Un homenaje en un barrio con historia
En la mañana del lunes 24 de marzo, en el barrio Ponce de la ciudad de Corrientes, se llevó a cabo un acto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El evento se realizó en un espacio verde del barrio, cuyas calles llevan los nombres de correntinos desaparecidos durante la última dictadura militar.
Vecinos, concejales y representantes de distintas instituciones locales se reunieron para recordar a las víctimas y reflexionar sobre los efectos de aquel período oscuro de la historia argentina.
Memoria y conciencia para las nuevas generaciones
Los oradores coincidieron en la importancia de mantener viva la memoria para que las nuevas generaciones comprendan lo ocurrido el 24 de marzo de 1976 y sus consecuencias. Durante la ceremonia, se hizo hincapié en la represión cultural, recordando la quema de libros, el cierre de universidades y la censura impuesta por el régimen militar.
También se destacó el rol fundamental de los testimonios de los sobrevivientes, quienes permitieron conocer las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura.
Construcción de una sociedad con memoria y justicia
El mensaje central del acto giró en torno a la construcción de una sociedad más justa, con memoria y respeto por los derechos humanos. Se recordó el legado de quienes lucharon por un país mejor y la necesidad de reafirmar los valores democráticos para evitar la repetición de los errores del pasado.