Una ciudad con historia, identidad y futuro
San Luis del Palmar celebró este sábado su 219° aniversario de fundación con un acto oficial encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, acompañado por autoridades provinciales, municipales, docentes, estudiantes, vecinos y fuerzas de seguridad. El evento se desarrolló frente a la parroquia San Luis Rey de Francia, un ícono del pueblo que resume su fe, cultura y tradición.
Valdés resaltó el trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio para impulsar el desarrollo local. “Durante mucho tiempo veníamos y decíamos ‘qué abandonada que está San Luis’, y hoy podemos decir ‘qué linda que está’. Se ha convertido en una ciudad”, expresó, felicitando al intendente Néstor “Reni” Buján y a los trabajadores municipales por el esfuerzo sostenido.
Obras, gestión y visión de futuro
El mandatario provincial repasó obras ejecutadas en San Luis del Palmar, destacando mejoras en agua potable, desagües, pavimentación, infraestructura escolar, hospitalaria, religiosa y viviendas.
Además, anunció la proyección del ensanchamiento de la Ruta 5, una obra estratégica para mejorar la conectividad con la capital provincial. “Tenemos que estar a un suspiro de Corrientes, y Corrientes a un suspiro de San Luis, porque son ciudades que se complementan”, sostuvo Valdés.
También remarcó el valor cultural de la localidad, profundamente ligada a las tradiciones correntinas, y confirmó su intención de participar este año en la peregrinación a Itatí, cabalgando junto a los sanluiseños.
“Estar mejor no es una utopía. Apostando a un gobierno que trabaja, es posible”, concluyó el Gobernador, alentando a la comunidad a seguir construyendo el futuro.
El mensaje de un intendente con arraigo local
Por su parte, el intendente Buján reivindicó el pasado, presente y proyección de San Luis del Palmar, al afirmar que “no es un lugar más en el mapa, es un pueblo con alma, con una fe que no se paga, con una cultura viva que se transmite entre generaciones”.
Buján recordó el abandono sufrido por la localidad en tiempos pasados y celebró el proceso de transformación iniciado en su gestión. “Transformamos el abandono en oportunidades, la espera en acción, las promesas en obras”, expresó.
Destacó avances concretos en infraestructura, salud, educación, cultura, deporte y apoyo a sectores productivos y sociales, y renovó su compromiso con la ciudadanía: “Ese futuro necesita continuidad y coraje. No se construye con viejas recetas, sino desde el trabajo colectivo, con la mirada puesta en nuestros hijos y en el pueblo que soñamos”.
Desfile, comunidad y emoción
El acto culminó con un colorido desfile cívico-militar, del que participaron escuelas, clubes, agrupaciones gauchescas y fuerzas de seguridad, en un marco de orgullo comunitario.
Estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, ministros del Poder Ejecutivo, legisladores nacionales y provinciales, intendentes de localidades vecinas, el jefe de Policía de Corrientes, Miguel Ángel Leguizamón, y una gran cantidad de vecinos y vecinas que acompañaron la jornada festiva.