Actos por el 137° aniversario de Perugorría

Durante el acto central por un nuevo aniversario de Perugorría, el gobernador Gustavo Valdés reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de la localidad. Anunció obras clave en infraestructura vial, educativa y habitacional, e instó a “pensar en el bien común” para construir un futuro con paz y progreso.

Perugorría celebró sus 137 años con anuncios de obras e inversión

En el marco de los 137 años de la fundación de Perugorría, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este viernes el acto central junto al intendente Ubaldo Leiva, frente a la plaza 25 de Mayo. La jornada comenzó con la entrega de viviendas en el barrio Nueva Esperanza y concluyó con un emotivo festejo comunitario.

Durante su discurso, el mandatario provincial apeló a la unidad y al compromiso ciudadano. Tomando palabras del Himno de la ciudad, pidió “paz y amor”, al considerar que “necesitamos empezar a pensar en el bien común” para “seguir construyendo el futuro de Perugorría”.

Anuncios clave: asfaltado, educación y viviendas

Entre los anuncios más destacados, Valdés confirmó que ya se está finalizando la licitación de la ruta provincial 24, y anunció la compra e instalación de una planta de asfalto en Curuzú Cuatiá, con fondos provinciales. “Vamos a entrar a Perugorría con el asfalto”, aseguró.

Además, anticipó una fuerte inversión en el sistema educativo local. Se prevén refacciones integrales en la Escuela Normal “Irma Rita Barbosa Fonteina”, con un presupuesto superior a los 300 millones de pesos, así como mejoras en la Escuela 39, el jardín de Paso Tala y otros establecimientos.

También se continuará con obras de cordón cuneta, construcción de nuevas viviendas, y mejoras en la iglesia local, en articulación con el municipio.

Compromiso con la educación y el desarrollo

“Solamente si tenemos paz y amor, como dice el Himno de Perugorría, vamos a tener progreso”, expresó el Gobernador, y remarcó que “la educación es la base del desarrollo”. Asimismo, alentó a las autoridades locales a gestionar activamente para satisfacer las demandas de la comunidad.

“Tenemos una comunidad que demanda y debe ser satisfecha”, subrayó Valdés, asegurando el pleno respaldo del Gobierno provincial para continuar el crecimiento de la localidad.

Una ciudad con historia y belleza natural

El intendente Ubaldo Leiva también compartió palabras emotivas durante la ceremonia: “Nos encontramos reunidos para celebrar con orgullo y emoción estos 137 años de nuestra amada Perugorría, una ciudad que creció gracias al esfuerzo de su gente”.

Recordó la evolución histórica de la ciudad, que antes fue conocida como Oratorio, Colonia Vidal y 14 de agosto, hasta adoptar el nombre actual en honor al héroe Genaro Perugorría.

Además, Leiva destacó los atractivos naturales del lugar, especialmente el balneario “María Grande”, recientemente restaurado, y obras complementarias como la mejora de calles, iluminación y el nuevo arco de ingreso a la ciudad.

“Agradezco profundamente a cada vecino, desde el docente hasta el peón rural, porque todos hacen su aporte al progreso local”, concluyó.

Cierre cultural y homenaje a la historia

El acto finalizó con la presentación artística del Ballet “Lorenzo Chamorro”, que ofreció una emotiva interpretación alusiva al aniversario de la ciudad, coronando así una jornada cargada de emoción, proyectos y esperanza para el futuro de Perugorría.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés presidió el acto central por el aniversario de Berón de Astrada, donde destacó la historia fundacional del pueblo y las obras realizadas en los últimos años. También rindió homenaje a Genaro Berón de Astrada, único gobernador correntino caído en combate.

El Gobierno de Corrientes anunció este lunes el acto central por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, que se realizará el próximo 2 de abril en Ituzaingó. Además, se confirmó el quinto viaje de ex Combatientes correntinos a las Islas, previsto para el 11 de abril.

Durante el acto central por un nuevo aniversario de Perugorría, el gobernador Gustavo Valdés reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de la localidad. Anunció obras clave en infraestructura vial, educativa y habitacional, e instó a “pensar en el bien común” para construir un futuro con paz y progreso.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó en Yapeyú los actos por el aniversario del natalicio del General José de San Martín. Durante su discurso, destacó la importancia del federalismo y llamó a las provincias a unirse para construir un país más equitativo. También brindó detalles sobre la economía provincial y anunció su participación en un foro internacional sobre forestación en Buenos Aires.