Aniversario de la reunificación de Alemania

En un acto presidido por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la Legislatura de Corrientes rindió homenaje a Alemania por el 34° aniversario de su reunificación. El evento, enmarcado en el “Programa Luminarias”, destacó el legado alemán y su rol en la unificación europea.

Homenaje a la reunificación alemana en Corrientes

El jueves 3 de octubre, la Legislatura de Corrientes celebró un acto en conmemoración del 34° aniversario de la reunificación de Alemania, en el hall de la institución. El evento fue encabezado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard como parte del Programa Luminarias, a través del cual el Senado rinde homenaje a naciones hermanas, países vecinos y colectividades con representación consular en la provincia.

Acto y palabras de reconocimiento

El homenaje comenzó con la entonación de los himnos nacionales de Argentina y Alemania, seguido de la entrega de una Declaración de Interés al presidente de la Asociación Alemana en Corrientes, Diego Klein, por parte del vicegobernador.

En su discurso, Braillard Poccard destacó la importancia histórica de la reunificación alemana, mencionando a figuras claves como Helmut Kohl, quien lideró este proceso. El vicegobernador subrayó el simbolismo de la caída del Muro de Berlín y cómo este evento permitió a Alemania transformarse en un país de paz y uno de los protagonistas de la unificación europea.

Reflexiones sobre el pasado y el presente

Por su parte, Diego Klein, presidente de la Asociación Alemana, destacó la relevancia de recordar la reunificación, especialmente considerando los conflictos actuales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la unidad y la paz. Resaltó que la caída del Muro de Berlín no solo significó el fin de una división política, sino también la reconexión de familias y comunidades separadas durante años.

Asistentes al evento

Al acto asistieron diversas autoridades y miembros de la comunidad, incluyendo a la diputada Albana Rotela, el jefe de la División de Operaciones de la Región Norte de la Prefectura Naval, Ángel Gumercindo Ramón Flores, y otros representantes de la Prefectura. También estuvieron presentes integrantes de la Asociación Alemana, miembros de otras colectividades, empleados de la Legislatura y público en general.

Contenidos recomendados

Caá Catí celebró este lunes su 318° aniversario con un acto central en el Polideportivo Municipal, acompañado por autoridades provinciales y locales. El ministro Claudio Anselmo representó al gobernador Gustavo Valdés y destacó la historia, el presente y el futuro de la localidad. Hubo homenajes, un desfile con instituciones escolares y fuerzas vivas, y muestras culturales. El intendente Jorge Meza valoró las obras que se llevan adelante y el compromiso de su comunidad.

Este jueves, la ciudad de Corrientes celebró con orgullo sus 437 años de historia con un emotivo acto central en la zona fundacional de Punta Arazaty, a orillas del Paraná.

En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles el acto central en el Corsódromo Dolores Ojeda de Ituzaingó, acompañado por una multitud.

Vecinos, concejales y representantes de instituciones participaron del acto en un espacio que homenajea a los desaparecidos de la dictadura.