Un acto cargado de historia y emoción
Este martes por la tarde, la ciudad de Bella Vista celebró su Bicentenario con un acto central y desfile cívico-militar encabezado por el gobernador Gustavo Valdés y la intendenta Noelia Bazzi. El evento comenzó alrededor de las 16 en la intersección de la calle Buenos Aires con la avenida Ángel Bruzzo, donde se realizaron los saludos protocolares y se entonó el Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de la Policía de Corrientes.
Durante su discurso, Valdés hizo un repaso por la rica historia de la ciudad y recordó que sus orígenes se remontan a 1774, cuando la zona era conocida como La Crucecita. Luego, destacó que el 3 de junio de 1825 se comunicó al Congreso Provincial la finalización de la mensura del terreno, hecho que se considera como la fundación oficial de la localidad.
Reconocimiento al legado y a la producción local
El gobernador resaltó el aporte de los inmigrantes y pueblos originarios en la consolidación de Bella Vista, así como el rol clave del puerto y las políticas aduaneras en su desarrollo inicial. También mencionó hitos históricos como la invasión paraguaya de 1865 y el Combate de Punta Cuevas, que marcó la retirada definitiva del Ejército invasor.
“Hoy Bella Vista es una de las ciudades más lindas de la provincia, que sigue generando oportunidades para todos”, expresó Valdés. Además, anunció el avance de obras estratégicas como el Parque Industrial y la consolidación de la costanera.
La mirada al futuro de la intendenta Bazzi
A su turno, la intendenta Noelia Bazzi dedicó palabras de gratitud y orgullo hacia la comunidad. “Hoy no es un día cualquiera: celebramos 200 años de historia, de trabajo y de sueños”, dijo. En un discurso cargado de sentimiento, rememoró a los pioneros, a las familias inmigrantes y al esfuerzo cotidiano de los vecinos.
“Esta ciudad creció entre naranjales, a la vera del Paraná, con manos curtidas por el sol y el trabajo. Nuestra producción, nuestras plazas, nuestras calles son el reflejo de generaciones enteras que sembraron futuro”, sostuvo.
También reconoció los desafíos pendientes y valoró las obras concretadas: “Lo hicimos con gestión, pero sobre todo con amor. Porque no se puede gobernar una ciudad si no se la ama”.
Desfile y acompañamiento institucional
Luego de los discursos, se realizó un desfile cívico-militar del que participaron escuelas, asociaciones deportivas, instituciones civiles y fuerzas de seguridad. El evento contó con un amplio acompañamiento del público y de autoridades provinciales y nacionales.
Entre los presentes estuvieron el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, ministros del Ejecutivo provincial, legisladores, concejales, intendentes de localidades vecinas y representantes de entidades intermedias.