Caá Catí celebró su 318° aniversario

Caá Catí celebró este lunes su 318° aniversario con un acto central en el Polideportivo Municipal, acompañado por autoridades provinciales y locales. El ministro Claudio Anselmo representó al gobernador Gustavo Valdés y destacó la historia, el presente y el futuro de la localidad. Hubo homenajes, un desfile con instituciones escolares y fuerzas vivas, y muestras culturales. El intendente Jorge Meza valoró las obras que se llevan adelante y el compromiso de su comunidad.

La localidad correntina de Caá Catí celebró este lunes su 318° aniversario con un acto central realizado en el Polideportivo Municipal “Benjamín González”, que reemplazó al habitual desfile callejero debido a las inclemencias climáticas. La ceremonia contó con la participación del ministro de Producción de la provincia, Claudio Anselmo, en representación del gobernador Gustavo Valdés.


Una comunidad con historia y futuro

Durante el acto, el ministro Anselmo transmitió los saludos del mandatario provincial y destacó el valor histórico de Caá Catí:

“No cualquier localidad supera los 300 años de historia en la Argentina. Caá Catí no solo tiene un pasado abundante, sino un presente exitoso y un futuro prometedor”, expresó.

Además, resaltó las oportunidades de desarrollo que tiene la región en términos productivos y valoró las obras en marcha, como la pavimentación de calles, la puesta en valor del Solar Histórico del General Paz, la mejora de la iglesia parroquial y las nuevas instalaciones del Polideportivo Municipal.

“Se la ve más linda, más desarrollada, con avances que muestran el compromiso del Gobierno provincial con su crecimiento”, afirmó.


Identidad, cultura y memoria

El intendente Jorge Meza hizo un repaso por la historia de la ciudad y destacó que Caá Catí, en guaraní, significa “Tierra de aroma profundo”. Recordó su fundación en 1707, a partir de un fortín militar, y subrayó el legado de figuras históricas como Bernabé “Chiquillo” Esquivel y el General José María Paz.

“Estas tierras son el cruce de dos culturas, la guaraní y la española. Pero fue la guaraní la que le dio nombre y alma a nuestro pueblo”, dijo Meza.

También destacó el rol de ciudadanos anónimos que trabajan día a día por la comunidad y agradeció las obras gestionadas por el Gobierno Provincial, entre ellas la reconstrucción del Hogar de Ancianos, el Hospital local y el Centro Cultural Casa del General Paz.


Celebración y desfile patriótico

El acto central incluyó la proyección de un video institucional con saludos de figuras locales, seguido de un emotivo desfile que reunió a:

  • Instituciones educativas

  • Fuerzas de seguridad

  • Agrupaciones tradicionalistas y deportivas

  • Ex combatientes de Malvinas

La jornada cerró con una muestra folclórica a cargo de una pareja de niños del Ballet Municipal, y una presentación musical de la Banda del Servicio Penitenciario de la Provincia.

Contenidos recomendados

Caá Catí celebró este lunes su 318° aniversario con un acto central en el Polideportivo Municipal, acompañado por autoridades provinciales y locales. El ministro Claudio Anselmo representó al gobernador Gustavo Valdés y destacó la historia, el presente y el futuro de la localidad. Hubo homenajes, un desfile con instituciones escolares y fuerzas vivas, y muestras culturales. El intendente Jorge Meza valoró las obras que se llevan adelante y el compromiso de su comunidad.

Este jueves, la ciudad de Corrientes celebró con orgullo sus 437 años de historia con un emotivo acto central en la zona fundacional de Punta Arazaty, a orillas del Paraná.

En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles el acto central en el Corsódromo Dolores Ojeda de Ituzaingó, acompañado por una multitud.

Vecinos, concejales y representantes de instituciones participaron del acto en un espacio que homenajea a los desaparecidos de la dictadura.