Celebración con identidad y homenaje a los pioneros
Con un emotivo acto realizado en la plaza San Martín, Colonia Liebig celebró este jueves su 101° aniversario fundacional. La ceremonia fue encabezada por el gobernador Gustavo Valdés y la intendente Lorena Kowacz, con la participación del cónsul honorario de Alemania, Christian Kegler, entre otras autoridades.
El evento incluyó izamiento de banderas, una invocación religiosa, ofrendas florales en el tradicional "Baúl de los Recuerdos" y un minuto de silencio en honor a los inmigrantes fundadores. También hubo palabras de descendientes de colonos, y un homenaje cultural a cargo del Ballet Municipal "Imagen de mi Pueblo", seguido de un desfile cívico-militar.
Producción e industrialización como eje del progreso
En su discurso, Valdés resaltó el espíritu de los inmigrantes que fundaron la localidad y puso en valor el rol de la producción y la industrialización de la yerba mate como claves del desarrollo regional:
“Aunque nunca nada es fácil, más difícil es construir una sociedad. Y eso fue lo que hicieron los inmigrantes. Hoy, 100 años después, vemos los frutos de ese esfuerzo colectivo”, expresó.
Reivindicó el trabajo de la cooperativa yerbatera local que produce la reconocida marca “Playadito”, y sostuvo que "el triunfo es únicamente colectivo". Además, remarcó que el camino hacia el desarrollo no tiene atajos:
“No hay nada regalado que nos pueda llevar al progreso. La única manera de avanzar es trabajando, produciendo e industrializando”, enfatizó.
Inversión en infraestructura y conectividad rural
Tras el acto central, el mandatario inauguró el enripiado de las rutas provinciales 73 y 74, así como del camino vecinal Santa Rosa, totalizando 23 kilómetros intervenidos. La obra fue financiada a través del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) y fondos provinciales, con una inversión de 1.200 millones de pesos.
El ministro de Producción, Claudio Anselmo, explicó que estas rutas son clave para la salida de la producción yerbatera local y conectan con secaderos de empresas líderes del sector. Valdés destacó el impacto de estas mejoras en la vida rural:
“Hoy los productores, docentes y alumnos pueden transitar sin dificultades, incluso en días de lluvia. Estas son obras que transforman realidades”, subrayó.
Reconocimiento a la gestión y planificación local
La intendente Lorena Kowacz agradeció el apoyo constante del gobernador y destacó el crecimiento sostenido de Liebig:
“Hace más de una década que planificamos qué pueblo queremos ser, y lo hacemos con obras concretas: asfalto, empedrado, servicios, iluminación y viviendas”, expresó.
Kowacz también valoró los programas provinciales de apoyo a la producción, como los planes Paltas, Ananá y asistencia al sector ganadero, que complementan el perfil agrícola-industrial de la localidad. Y celebró el desarrollo pleno en salud y educación, con cobertura en todos los niveles formativos.
Presencia internacional y homenaje a la inmigración
El cónsul honorario Christian Kegler remarcó la conexión histórica entre Alemania y Liebig y anticipó que el embajador Dieter Lamlé visitará Corrientes en junio para conmemorar los 200 años de la inmigración alemana en Argentina. “Esta localidad nos recibió con los brazos abiertos. Seguiremos aportando al progreso de este lugar que nos permitió crecer”, expresó.
Una jornada con cultura, música y comunidad
Como parte de los festejos, se realizó una muestra artística infantil y juvenil en la Biblioteca Municipal y, por la tarde, comenzó un festival popular con feria de emprendedores y presentaciones de ballets folclóricos, grupos de chamamé y música bailable para toda la comunidad.