Este jueves, la ciudad de Corrientes celebró con orgullo sus 437 años de historia con un emotivo acto central en la zona fundacional de Punta Arazaty, a orillas del Paraná. La ceremonia, realizada en el Mástil de la Ciudad y luego frente a la Cruz Fundacional, contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, además de representantes de instituciones educativas y sociales.
El evento fue encabezado por el intendente Eduardo Tassano, acompañado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el viceintendente Emilio Lanari, quienes depositaron ofrendas florales en honor a la fundación de la capital provincial.
“Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”
Durante su discurso, el jefe comunal destacó la transformación de la ciudad, que nació como la "Ciudad de Vera de las Siete Corrientes", atravesando siglos de cambios sociales, políticos y culturales. “Desde la fundación, pasando por el Virreinato, la lucha por la independencia, el federalismo, hasta hoy… pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”, afirmó Tassano.
Asimismo, valoró el trabajo conjunto con la Provincia, al que calificó como una "reparación histórica con Capital", en referencia al avance en infraestructura y políticas públicas tras años de diferencias políticas.
“Vamos a seguir trabajando para poner a la ciudad más linda del mundo en el pedestal que se merece”, sentenció el intendente, con un mensaje de continuidad y modernización.
Corrientes como ciudad protagonista
Por su parte, el viceintendente Lanari subrayó el rol de Corrientes como actor clave en la historia argentina. “Esta ciudad marcó y sigue marcando hitos por su lucha por el federalismo, su cultura y sus bellezas naturales”, expresó.
También enfatizó el crecimiento turístico de la capital provincial, que pasó de ser considerada “una ciudad de paso” a transformarse en un destino turístico y de eventos de referencia a nivel nacional.
Participación comunitaria y educativa
El acto fue acompañado por distintas instituciones locales, entre ellas los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). La directora del CDI N°6, Karina Miño, remarcó la importancia de que los niños y niñas “tengan presente la historia, las tradiciones y los desafíos de su ciudad”.