Abre la convocatoria para la Cuarta Edición de Corrientes al Lienzo

La Municipalidad de Corrientes invita a niños, jóvenes y adultos a participar en el concurso de dibujo y pintura “Corrientes al Lienzo”. Este año, la temática central será el “Carnaval correntino y fiestas del mundo”. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre y habrá importantes premios para los ganadores.

La Municipalidad de Corrientes ha abierto la convocatoria para la cuarta edición del concurso de dibujo y pintura "Corrientes al Lienzo", que este año se enfocará en la temática "Carnaval correntino y fiestas del mundo". El certamen está dirigido a personas de todas las edades, a partir de los 6 años, y ofrece atractivos premios para los ganadores en las diferentes categorías.

Inscripción y participación
El concurso, que cuenta con un cupo de hasta 300 participantes, estará abierto para aquellos que pertenezcan a talleres o atelieres artísticos de la ciudad, artistas independientes, y adolescentes de escuelas con orientación artística. Las inscripciones están abiertas desde el 26 de agosto y se extenderán hasta el 15 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse y obtener más información a través del enlace: ciudaddecorrientes.gov.ar/allienzo.

Objetivo del concurso
Federico Maceri, subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, resaltó la importancia de esta edición especial, que se enmarca dentro del Mes de la Juventud. Según Maceri, “Corrientes al Lienzo” es un programa que busca desarrollar circuitos artísticos en artes plásticas y visuales, además de visibilizar el trabajo de artistas de nivel intermedio y avanzado.

Categorías y técnicas
El concurso se llevará a cabo el 22 de septiembre, y los participantes estarán divididos en tres categorías según sus edades: de 6 a 12 años, de 13 a 18 años, y de 19 años en adelante. Las disciplinas que concursan son dibujo (lápiz sobre papel) y pintura, en dos técnicas: acrílico sobre bastidor y óleo sobre bastidor.

Premios
Maceri adelantó que los premios para los ganadores serán "muy interesantes", incluyendo viajes, incentivos económicos, y materiales útiles para la carrera artística de los participantes.

Contenidos recomendados

“Abel”, freestyler de Buenos Aires, se coronó campeón y representará a la Argentina en la Final Internacional. La competencia reunió a exponentes de 12 provincias y potenció a Corrientes como una ciudad clave para la cultura urbana.

Con una muestra que repasa su extensa trayectoria, el reconocido muralista correntino es celebrado por su aporte al patrimonio cultural de la ciudad. La exposición estará abierta hasta el 16 de junio en el Centro Cultural Adolfo Mors, con entrada libre y gratuita.

Con la participación de más de 80 artistas, galerías y colectivos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, la séptima edición de la feria se extenderá durante cuatro días con exposiciones, conciertos, talleres y conversatorios en toda la ciudad.

El grupo artístico Paredes Mágicas avanza con una serie de murales en las columnas del puente General Belgrano. Inspirados en chamamés icónicos, los trabajos convierten el Paseo Arazaty en un espacio donde tradición, música y paisaje se funden con el arte urbano.