Corrientes fue sede de una final nacional de Freestyle

“Abel”, freestyler de Buenos Aires, se coronó campeón y representará a la Argentina en la Final Internacional. La competencia reunió a exponentes de 12 provincias y potenció a Corrientes como una ciudad clave para la cultura urbana.

La ciudad de Corrientes vivió una jornada vibrante con la realización de la Final Nacional de Supremacía MC 2025, una de las competencias de freestyle más importantes del país, que tuvo lugar este sábado en el Club Sportivo. Con la participación de 24 competidores de distintas provincias argentinas y países limítrofes, el evento posicionó a Corrientes como epicentro del arte urbano nacional.


🎤 Cultura urbana al más alto nivel

El evento fue conducido por Grazzo, Ceci Host y Fura, con DJ Hei Zenh a cargo de la musicalización y un jurado de prestigio conformado por Manaoso, Stoll y Ele.

El ganador fue “Abel”, oriundo de Buenos Aires, quien logró consagrarse tras una serie de enfrentamientos de alto nivel y representará a la Argentina en la próxima Final Internacional, cuya sede será confirmada en las próximas semanas.

“Vine con muchas ganas de competir, pero vivirlo en Corrientes superó todas mis expectativas. Me llevo un recuerdo imborrable de la energía, el respeto y el calor del público correntino”, expresó el flamante campeón.


🏙️ Corrientes, capital emergente del freestyle

Desde el municipio destacaron el impacto del evento en la cultura y la economía local. El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, afirmó:

“Tener competidores de tantas provincias acá no sólo posiciona a Corrientes en el mapa urbano, también da oportunidades reales a nuestros artistas locales”.

La Municipalidad acompañó el evento como parte de su política cultural. “Queremos una ciudad que reciba, que celebre, que se enriquezca con la cultura, y estos eventos también generan movimiento turístico y comercial”, agregó Calvano.


✊ Una herramienta de expresión juvenil

La directora general de Coordinación de Gobierno, Cruz Silvero, remarcó que el freestyle es mucho más que una competencia:

“Es una forma poderosa de expresión para los jóvenes. Son espacios donde canalizan emociones, se vinculan y se desarrollan como artistas”.

Además, destacó el valor de visibilizar estas expresiones:

“El trap, el freestyle, la música urbana tienen un gran potencial en Corrientes. El país entero vio este evento en vivo, y eso es histórico para nuestra escena local”.


🌍 Un evento con proyección internacional

El organizador general, Andrés Treci, celebró la magnitud del encuentro:

“Trajimos por primera vez a Corrientes una final nacional de este nivel. Vinieron competidores desde Mendoza, Tucumán, Chaco, Santa Fe y hasta Paraguay. Eso habla del poder del freestyle como herramienta de transformación”.

Treci agradeció el respaldo oficial y valoró la oportunidad para los jóvenes:

“Corrientes tiene mucho talento. Solo hay que seguir apostando por ellos y generando espacios para que puedan crecer y representar a la provincia y al país”.


📺 Un espectáculo con proyección y futuro

Con transmisiones en vivo, una fuerte participación juvenil y un marco de respeto y emoción, la Final Nacional de Supremacía MC 2025 fue un éxito total, consolidando a Corrientes como un nuevo faro del freestyle argentino.

Contenidos recomendados

Tras más de dos años de obras, el centenario Teatro Oficial Juan de Vera reabre sus puertas con una puesta en valor integral que lo convierte en una de las salas más modernas y accesibles de la Argentina. Tecnología de punta, restauración patrimonial y una visión inclusiva definen esta nueva etapa del coliseo correntino.

“Abel”, freestyler de Buenos Aires, se coronó campeón y representará a la Argentina en la Final Internacional. La competencia reunió a exponentes de 12 provincias y potenció a Corrientes como una ciudad clave para la cultura urbana.

Con una muestra que repasa su extensa trayectoria, el reconocido muralista correntino es celebrado por su aporte al patrimonio cultural de la ciudad. La exposición estará abierta hasta el 16 de junio en el Centro Cultural Adolfo Mors, con entrada libre y gratuita.

Con la participación de más de 80 artistas, galerías y colectivos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, la séptima edición de la feria se extenderá durante cuatro días con exposiciones, conciertos, talleres y conversatorios en toda la ciudad.