Empedrado se Prepara para la 23.ª Feria Provincial de Artesanías Tradicionales

La ciudad de Empedrado se prepara para recibir la vigésima tercera edición de su Feria Provincial de Artesanías Tradicionales, un evento que reunirá a cerca de 200 artesanos destacados de diversas provincias argentinas y países vecinos, mostrando piezas únicas y representativas de la tradición artesanal.

Este jueves, la plaza 25 de Mayo en Empedrado se transformará en un escenario vibrante con la llegada de artesanos provenientes de distintas partes del país y de países vecinos como Brasil, Uruguay y Paraguay, para participar en la 23.ª Feria Provincial de Artesanías Tradicionales.

Sergio Cabrera, coordinador general del evento, adelantó que se espera la participación de artesanos particulares y delegaciones municipales de Salta, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, así como de comunidades originarias de Misiones y Chaco. El enfoque de este año estará en el trabajo con metales, destacando la versatilidad y la creatividad de los artesanos en la elaboración de cuchillos, bombillas, pulseras, hebillas y elementos decorativos en plata o bronce.

"Estamos enfocados en mejorar la calidad de las piezas, priorizando la excelencia artesanal sobre la cantidad. Contaremos con unos 200 artesanos de élite, cada uno con su técnica única", comentó Cabrera.

El evento incluirá la evaluación por parte de un jurado especializado que premiará a los tres mejores artesanos. El primer premio será de $300,000, el segundo de $200,000 y el tercero de $100,000. Las piezas ganadoras se exhibirán en el Museo de Artesanías Tradicionales, formando parte del patrimonio provincial.

Además de los premios individuales, se reconocerá la trayectoria de los artesanos y se incentivarán a los maestros para que transmitan sus conocimientos, promoviendo así la continuidad de las tradiciones artesanales.

Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, resaltó la importancia de las artesanías como generadoras de empleo y expresión cultural, subrayando la relevancia de apoyar el mercado artístico local a través de eventos como la Feria Provincial de Artesanías Tradicionales.

Contenidos recomendados

La Sociedad Española de Corrientes se convirtió en el escenario de la tercera y cuarta edición de “Corrientes al lienzo”, un concurso impulsado por la Municipalidad. Con la participación de más de 150 artistas de todas las edades, las obras estarán expuestas hasta este jueves, con entrada libre y gratuita.

El Instituto de Cultura de Corrientes anunció avances significativos en la puesta en valor del Teatro Oficial Juan de Vera. Las obras incluyen mejoras en iluminación, sonido y la restauración de la fachada. Se espera reabrir el histórico coliseo el 9 de julio de 2025.

La Municipalidad de Corrientes lanza la convocatoria para el programa CrewCorrientes, dirigido a artistas emergentes del género urbano. La inscripción está abierta desde el 13 de septiembre y hasta fin de mes, ofreciendo oportunidades de formación, apoyo y exposición.

La Municipalidad de Corrientes invita a niños, jóvenes y adultos a participar en el concurso de dibujo y pintura “Corrientes al Lienzo”. Este año, la temática central será el “Carnaval correntino y fiestas del mundo”. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre y habrá importantes premios para los ganadores.