Más de 150 artistas exponen en la muestra anual de Corrientes Al Lienzo

La Sociedad Española de Corrientes se convirtió en el escenario de la tercera y cuarta edición de “Corrientes al lienzo”, un concurso impulsado por la Municipalidad. Con la participación de más de 150 artistas de todas las edades, las obras estarán expuestas hasta este jueves, con entrada libre y gratuita.

Un espacio para el arte local

La Sociedad Española, ubicada en Mendoza 530, abrió sus puertas para recibir a niños, jóvenes y adultos que forman parte de la muestra anual “Corrientes al lienzo”. Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Corrientes, permite a artistas emergentes exponer sus trabajos en un espacio destacado de la ciudad.

Durante el acto inaugural, se entregaron certificados a los participantes y los presentes disfrutaron de un espectáculo en vivo a cargo de Cambá Cuá Candombes.


Un concurso inclusivo y formativo

José Sand, secretario de Cultura y Educación, destacó la importancia de la iniciativa:
"Este programa lleva su cuarta edición, integrando a artistas de diferentes edades, tanto de talleres e institutos como independientes. Es una oportunidad única para mostrar su talento y promover su desarrollo artístico”.

Federico Maceri, subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, resaltó la amplitud de la convocatoria:
"Tenemos obras de artistas desde los 6 hasta más de 60 años. Este proyecto busca integrar y desarrollar a jóvenes talentos, fomentando un mercado cultural que dé visibilidad a las artes plásticas y pictóricas".


Arte con conciencia ambiental

Entre las obras expuestas, una destaca por su mensaje ecológico: “Conservación”, de Ximena Sansberro, estudiante de Artes Visuales y ganadora de su categoría en la tercera edición del concurso. Su cuadro, que muestra un carpincho en una botella, busca reflexionar sobre el impacto humano en los Esteros del Iberá.
"Es una crítica al deterioro del ecosistema si no lo cuidamos. Fue mi primera experiencia pintando en vivo y resultó muy enriquecedor", expresó Sansberro.


Una invitación al público

La muestra estará abierta hasta las 20:00 de este jueves, con entrada gratuita. La exposición no solo celebra el talento local, sino que también promueve la valoración de la cultura y el arte como pilares del desarrollo social.

Contenidos recomendados

Tras más de dos años de obras, el centenario Teatro Oficial Juan de Vera reabre sus puertas con una puesta en valor integral que lo convierte en una de las salas más modernas y accesibles de la Argentina. Tecnología de punta, restauración patrimonial y una visión inclusiva definen esta nueva etapa del coliseo correntino.

“Abel”, freestyler de Buenos Aires, se coronó campeón y representará a la Argentina en la Final Internacional. La competencia reunió a exponentes de 12 provincias y potenció a Corrientes como una ciudad clave para la cultura urbana.

Con una muestra que repasa su extensa trayectoria, el reconocido muralista correntino es celebrado por su aporte al patrimonio cultural de la ciudad. La exposición estará abierta hasta el 16 de junio en el Centro Cultural Adolfo Mors, con entrada libre y gratuita.

Con la participación de más de 80 artistas, galerías y colectivos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, la séptima edición de la feria se extenderá durante cuatro días con exposiciones, conciertos, talleres y conversatorios en toda la ciudad.