Inauguración de las nuevas instalacioens del Corsódromo Nolo Alias

Con casi 20.000 personas en su noche inaugural, el Carnaval de Corrientes 2025 estrenó las renovadas instalaciones del Corsódromo Provincial “Nolo Alías”. La comodidad de las nuevas tribunas y palcos, junto con una organización eficiente, marcaron el exitoso inicio de la fiesta carnestolenda más importante del país.

Un debut a pura fiesta y comodidad

El Carnaval de Corrientes 2025 comenzó con un gran marco de público y la inauguración de las nuevas tribunas, palcos y servicios del Corsódromo Provincial “Nolo Alías”. En su noche debut, cerca de 20.000 personas disfrutaron del desfile de las principales comparsas en un predio totalmente renovado, ubicado en el acceso Este de la ciudad, sobre la Ruta Nacional N° 12.

El evento, que busca consolidar a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval, contó con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, quien inauguró oficialmente las obras de infraestructura realizadas en el corsódromo. Desde la organización destacaron el fluido ingreso y salida del público, la mejora en la comodidad y un buen nivel de ventas de alimentos y bebidas dentro del predio.


Cifras de la primera noche

Según el recuento en los accesos, la primera jornada del carnaval dejó los siguientes números:

🔹 6.481 personas ingresaron por el acceso al Perichón.
🔹 1.721 personas lo hicieron por el acceso del aeropuerto.
🔹 918 personas utilizaron el acceso especial de autoridades e invitados.
🔹 3.944 comparseros y acompañantes ingresaron por el Perichón.
🔹 8.581 integrantes de comparsas accedieron por el autódromo.
🔹 3.000 vehículos fueron contabilizados en los estacionamientos.

La jornada transcurrió con gran entusiasmo, mientras el público disfrutó del color y la música de las comparsas en un escenario con infraestructura renovada.


Modernización del corsódromo: detalles de la obra

Las mejoras en el Corsódromo “Nolo Alías” incluyeron:

Dos nuevas tribunas de hormigón con rampas laterales para facilitar el acceso.
Más de 700 butacas con cámara de aire, antideslizantes y protectores.
Palcos exclusivos para autoridades, jurado y prensa.
Boletería en el nuevo acceso por colectora.
Portal de ingreso con arcos metálicos de 7 metros de altura y 9 de ancho, con cartelería alusiva al carnaval.
Módulo de oficinas para la organización, con 4 oficinas y 2 baños.
Iluminación mejorada, con luces de neón y reflectores en el estacionamiento.
Pisos industriales en más de 2.000 metros cuadrados detrás de las tribunas.
Televisores y conectividad a internet en los palcos oficiales y del jurado.
Pavimento, veredas nuevas, alambrados y tejidos transversales en todo el predio.

Estas obras buscan potenciar el carnaval como atractivo turístico y cultural, brindando mayor comodidad y seguridad a los asistentes y participantes.


Un evento que sigue creciendo

El estreno del Corsódromo “Nolo Alías” con su infraestructura renovada marca un hito en la historia del carnaval correntino, consolidando su importancia a nivel nacional e internacional. Con una programación que se extenderá durante varias noches, se espera una convocatoria masiva en las próximas jornadas.

Contenidos recomendados

Luego de seis años de dominio de Sapucay, la comparsa Ará Berá se alzó nuevamente con el título en los Carnavales de Corrientes 2025. Con un puntaje de 416,5, la agrupación volvió a la cima en una definición marcada por la polémica. Además, Imperio Bahiano se consagró como la mejor agrupación musical y Samba Total ganó el Duelo de Baterías.

El evento organizado por la Municipalidad de Corrientes reunió a una multitud en sus primeras noches de desfile. Con 26 comparsas y más de 2.000 participantes, la fiesta continuará este jueves en el barrio Mil Viviendas y finalizará con un gran cierre en la Costanera Sur el 27 de febrero.

Más de 200.000 personas ya disfrutaron de los Carnavales Barriales 2025 en Corrientes. La quinta noche se llevó a cabo en el barrio Juan de Vera con miles de asistentes. El evento continuará este jueves en las Mil Viviendas y se extenderá hasta el 27 de febrero, con un gran cierre en la Costanera Sur.

Durante tres noches, el anfiteatro Cocomarola fue escenario del Show de Comparsas, reuniendo a más de 30.000 espectadores. La Municipalidad destacó la importancia del carnaval para la cultura, el turismo y la economía de la ciudad.