Apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante

Con el discurso del intendente Eduardo Tassano, el Honorable Concejo Deliberante de Corrientes inauguró su período de Sesiones Ordinarias 2025. El presidente del cuerpo legislativo, Marcos Amarilla, destacó que el año estará marcado por la búsqueda de consensos y la productividad normativa.

Apertura del período legislativo 2025

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la Ciudad de Corrientes inició formalmente su período de Sesiones Ordinarias 2025 con una ceremonia realizada el sábado 1 de marzo en el recinto del Palacio Legislativo Provincial.

El acto estuvo encabezado por el presidente del cuerpo deliberativo, Marcos Amarilla, y contó con la presencia del intendente Eduardo Tassano, quien brindó su discurso de apertura. Acompañaron el evento el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el viceintendente Emilio Lanari, los 19 concejales capitalinos y otras autoridades.

Durante su intervención, Tassano destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el Concejo Deliberante, resaltando que esta labor articulada permitió concretar mejoras en la ciudad en beneficio de los vecinos.

Una gestión legislativa de “puertas abiertas”

En su mensaje, el presidente del HCD, Marcos Amarilla, señaló que este será un año clave en materia de producción normativa, más allá del contexto electoral. “Desde el Concejo Deliberante tenemos muchas expectativas para este período. Es un desafío por las elecciones, pero soy optimista porque la impronta que le dimos al trabajo legislativo es de puertas abiertas”, expresó.

Además, destacó la importancia de que el Ejecutivo municipal reciba el respaldo necesario para avanzar en las ordenanzas indispensables para el desarrollo de la ciudad.

“El trabajo del Concejo se seguirá caracterizando por la búsqueda de consensos y el diálogo con los concejales de la oposición. La clave es atender los pedidos de la comunidad y legislar en función de las necesidades de los vecinos”, afirmó Amarilla.

Compromiso con los ciudadanos

Uno de los ejes fundamentales para este período será la participación ciudadana. Amarilla subrayó que el desafío de la gestión es escuchar a los vecinos y atender sus demandas a través de la normativa municipal.

“El desafío es escuchar a los vecinos, estar atentos a las necesidades de la comunidad y ofrecer respuestas a través de la gestión”, concluyó el presidente del HCD.

Contenidos recomendados

La capital provincial recibió a ministros y funcionarios de todo el país en un encuentro estratégico para definir políticas turísticas federales. El intendente Eduardo Tassano reafirmó que el turismo es un eje prioritario de desarrollo para la ciudad.

El gobernador Gustavo Valdés habilitó una obra estratégica sobre la Avenida Cruz del Sud, con pavimento, desagües pluviales e iluminación LED. La inversión supera los $1.800 millones y apunta a mejorar la conectividad, el escurrimiento de aguas y la calidad de vida en los barrios del sur capitalino.

El intendente Eduardo Tassano confirmó este viernes un incremento salarial del 52% acumulado para empleados municipales de la ciudad de Corrientes. La medida fue acordada en Mesa Paritaria con la AOEM y se aplicará en tres tramos a lo largo de 2025. También se anunciaron mejoras en pluses, asignaciones familiares y condiciones laborales.

Desde su implementación en 2019, el plan municipal logró reducir la congestión vehicular en horarios pico y fortalecer el vínculo con la comunidad educativa. Este año, se trabaja en las inmediaciones de 20 establecimientos y se proyecta una expansión a todas las escuelas primarias e iniciales de la ciudad.