Avanza la segunda etapa de reconversión laboral de carreros con entrega de créditos

La Municipalidad de Corrientes lanzó la segunda etapa del plan de reconversión laboral para ex carreros, otorgando créditos blandos a quienes ya hayan iniciado un emprendimiento. El objetivo es potenciar sus negocios y fortalecer la inclusión productiva. Los beneficiarios deben acreditar al menos seis meses de actividad y contar con un garante.

Avanza el plan de reconversión laboral

La Municipalidad de Corrientes anunció la puesta en marcha de la segunda etapa del programa de rescate de caballos y reconversión laboral de ex carreros, mediante la entrega de créditos blandos destinados a la ampliación de emprendimientos productivos.

“Esta etapa apunta a que los ex carreros que ya iniciaron su actividad económica puedan crecer, mejorar su producción o ampliar su capacidad de ventas”, explicó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.

El programa forma parte de una política de inclusión que reemplaza la tracción a sangre por actividades económicas sostenibles, y cuenta con el seguimiento permanente de técnicos municipales.


Requisitos y condiciones para acceder al crédito

Para postularse al beneficio, los ex carreros deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos seis meses de antigüedad con su emprendimiento.

  • Contar con un garante.

  • Comenzar la devolución del crédito tras un período de gracia.

Calvano detalló que esta línea de crédito está orientada a quienes, según el monitoreo técnico del municipio, han demostrado buen desempeño en sus actividades económicas.


Primeros beneficiarios y diversidad de rubros

Hasta el momento, cuatro emprendedores accedieron a los primeros créditos de esta etapa. Todos pertenecen al sector gastronómico:

  • Un emprendimiento de panadería.

  • Dos iniciativas de catering y venta de comida.

  • Un negocio que comenzó como pollería y se amplió a maxikiosco.

Además, hay otros seis proyectos en evaluación que podrían sumarse próximamente.


Planificación y acompañamiento municipal

El secretario Calvano remarcó que esta segunda etapa fue posible gracias a una planificación presupuestaria previa, y que el programa contempla un proceso escalonado: primero la entrega de equipamiento y asistencia técnica, y luego el acceso a créditos si el emprendimiento demuestra potencial de crecimiento.

“Estos casos están cuidadosamente evaluados y acompañados, son puntuales, concretos y con seguimiento permanente. Es una política pública pensada a largo plazo”, señaló.


Política de inclusión y transformación

El plan de reconversión laboral para ex carreros no solo erradica la tracción a sangre, sino que propone un modelo de inclusión real a través del trabajo autónomo y el desarrollo productivo.

Desde el municipio aseguran que la iniciativa continuará, y que se seguirá evaluando la posibilidad de ampliar el acceso a más emprendedores en función de su desempeño y sostenibilidad.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo Centro Cultural Sanmartiniano en la ciudad de Corrientes. El espacio rinde homenaje a la figura de José de San Martín con una propuesta museográfica innovadora, y se suma a la estrategia provincial de posicionar a Corrientes como referente cultural y destino turístico histórico.

Con clases teóricas y prácticas, talleres de fauna, RCP y ecoturismo, 56 personas egresaron de la capacitación gratuita de Guías de Naturaleza organizada por la Municipalidad de Corrientes. Podrán liderar visitas guiadas, desarrollar proyectos y generar ingresos en el área protegida.

Del 14 al 28 de julio, la ciudad de Corrientes ofrecerá una amplia agenda de actividades culturales, deportivas y recreativas para todas las edades. Entre las propuestas destacadas: Feria del Libro, K-Anime, cervezas artesanales, gastronomía y playas públicas. Todo con entrada libre y gratuita.

Con una gala cargada de emoción y simbolismo en la víspera del 9 de Julio, el icónico Teatro Oficial Juan de Vera reabrió sus puertas al público tras años de obras. La cantante Patricia Sosa interpretó el Himno Nacional en una ceremonia inolvidable encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, marcando un nuevo capítulo para la cultura correntina.