Corrientes celebra la magia de las fiestas con “Navidad con Payé”

El municipio de Corrientes lanzó el programa “Navidad con Payé”, ofreciendo una variada agenda de actividades recreativas y culturales que incluyen esculturas en arena, villancicos y espectáculos navideños. Con un enfoque en el espíritu festivo y la promoción del turismo, la ciudad se posiciona como un destino atractivo para vecinos y visitantes.

Un programa lleno de magia navideña

Durante el fin de semana, la ciudad de Corrientes vivió una intensa agenda de actividades en el marco de “Navidad con Payé”, un programa municipal diseñado para promover la celebración de las fiestas de fin de año con propuestas accesibles y de alto impacto visual y cultural.

El intendente Eduardo Tassano destacó la importancia de estas acciones: “Estamos compartiendo el espíritu navideño con los vecinos, generando espacios de esparcimiento y fortaleciendo el turismo local”.

Entre las actividades principales, se inauguraron árboles navideños, se realizaron espectáculos artísticos y musicales, y se desarrolló el tradicional Encuentro de Escultores en Arena, que este año tuvo como temática central la Navidad.


Encuentro de Escultores en Arena: arte y tradición en Playa Arazaty

Una de las propuestas más destacadas fue la nueva edición del Encuentro de Escultores en Arena “Yviku’í”, que se llevó a cabo en Playa Arazaty. Seis artistas regionales recrearon personajes y escenas navideñas utilizando arena, con un enfoque en los valores de amor y paz.

El evento, con entrada libre y gratuita, permitió al público observar en vivo cómo los escultores daban forma a sus obras, promoviendo el arte local y fomentando la participación de la comunidad. “Esto es un sueño hecho realidad, gracias al apoyo del municipio”, expresó Joel Silva, organizador del encuentro.


Un árbol que ilumina la ciudad

Otro momento especial del programa fue la inauguración de un nuevo árbol navideño en la plaza Mercosur, frente a la rotonda de la Virgen. La estructura, de 10 metros de altura y adornada con luces e imágenes navideñas, fue recibida con entusiasmo por los vecinos.

“Esto iluminó todo el barrio y la ciudad, quedó espectacular”, expresó Gladys Vallejos, vecina de la zona. La decoración se suma a otros puntos emblemáticos de Corrientes, reforzando la atmósfera festiva y atrayendo visitantes.


Corrientes, ciudad de eventos

El secretario de Cultura y Educación, José Sand, subrayó que “Navidad con Payé” es parte de una estrategia más amplia para posicionar a la ciudad como un epicentro de eventos culturales y recreativos.

“La Municipalidad no solo brinda espacios, sino herramientas para que los vecinos disfruten de un circuito atractivo. Queremos consolidar a Corrientes como una ciudad de eventos y un destino turístico por excelencia”, afirmó.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés recibió a 20 excombatientes correntinos que regresaron de las Islas Malvinas, en el marco de un programa provincial que ya lleva cinco delegaciones organizadas. El viaje, concebido como una experiencia de sanación, permitió a los veteranos rendir homenaje a sus compañeros caídos y cerrar heridas emocionales.

La Municipalidad de Corrientes detalló el funcionamiento de los servicios comunales durante el jueves 17 y viernes 18 de abril, feriados por Semana Santa. Mientras que las oficinas administrativas no atenderán al público, se garantizarán servicios esenciales con guardias mínimas, incluyendo recolección nocturna de residuos, atención en cementerios, áreas de tránsito, ambulancias y turismo.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves importantes obras de pavimentación y mejoras en espacios públicos en Corrientes Capital. Acompañado por autoridades municipales, aseguró que hacía más de 20 años no se invertía en la ciudad y destacó el impacto positivo de estas acciones en la vida cotidiana de los vecinos. Las obras, financiadas con fondos provinciales, forman parte de un ambicioso plan de transformación urbana.

Corrientes volvió a iluminar su identidad cultural con la restauración del histórico Mural de la Correntinidad, reinaugurado este miércoles por el intendente Eduardo Tassano. Con más de 300 metros de extensión, la obra vuelve a brillar en la bajada del puente Belgrano, reflejando la historia, la mitología y el espíritu chamamecero de la provincia.