Corrientes fue sede de la 170ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo

La capital provincial recibió a ministros y funcionarios de todo el país en un encuentro estratégico para definir políticas turísticas federales. El intendente Eduardo Tassano reafirmó que el turismo es un eje prioritario de desarrollo para la ciudad.

Reunión clave para el desarrollo del turismo nacional

Con la participación de representantes de las 24 provincias argentinas, se llevó a cabo este jueves en la ciudad de Corrientes la 170ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). La jornada contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el intendente capitalino Eduardo Tassano y la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri.

Durante el acto de apertura, realizado en el Salón Cambá Cuá del Hotel de Turismo, se destacó la importancia de esta instancia federal para consolidar políticas conjuntas que posicionen a Argentina como destino turístico líder en Latinoamérica, resaltando la diversidad y calidad de su oferta.


Tassano: “El turismo es una prioridad en nuestra gestión”

El intendente Eduardo Tassano, en su calidad de anfitrión, remarcó la centralidad del turismo dentro de las políticas públicas municipales. “Somos una ciudad con historia y eventos, y articulamos acciones con los sectores hoteleros y gastronómicos. Este evento significa un faro de promoción para la ciudad, así como el turismo representa una fuente de ingresos para Corrientes”, expresó.

En el mismo acto, Tassano hizo entrega a Daniel Scioli de una copia del acta en la que se declara de interés municipal la realización del CFT en la capital correntina, como reconocimiento al valor estratégico del evento.


Corrientes, ciudad turística en crecimiento

El jefe comunal también subrayó el objetivo permanente de convertir a Corrientes en una ciudad de referencia turística a nivel nacional e internacional, destacando la presencia de autoridades provinciales, nacionales y actores clave del sector.

“Apuntamos a que todos los participantes puedan conocer nuestra ciudad, su cultura, su historia y su potencial turístico”, invitó.


Cifras alentadoras del verano 2025

El secretario de Turismo y Deportes municipal, Juan Enrique Braillard Poccard, presentó los resultados positivos de la temporada estival. Entre los principales indicadores:

  • Ocupación hotelera superior al 90% durante varios fines de semana clave.
  • Gasto promedio diario en ascenso, alcanzando los $70.000 por persona.
  • Más de $5.000 millones generados durante el fin de semana de Carnaval.
  • 550.000 personas visitaron las playas públicas, siendo Corrientes la única ciudad del país con playas habilitadas durante todo el año.

“El evento permite mostrar el trabajo realizado en el sector turístico local, con la participación de representantes de cámaras empresariales y aerolíneas que acompañan esta política de desarrollo”, destacó el funcionario.


Turismo como política de Estado

El Consejo Federal de Turismo (CFT) es una herramienta clave para el diseño e implementación de políticas conjuntas entre Nación y provincias. Su visión estratégica busca promover un turismo sostenible, inclusivo y federal, que impulse el crecimiento económico, el empleo y la integración regional a partir del aprovechamiento de los recursos naturales, culturales y patrimoniales de cada territorio.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés recibió a 20 excombatientes correntinos que regresaron de las Islas Malvinas, en el marco de un programa provincial que ya lleva cinco delegaciones organizadas. El viaje, concebido como una experiencia de sanación, permitió a los veteranos rendir homenaje a sus compañeros caídos y cerrar heridas emocionales.

La Municipalidad de Corrientes detalló el funcionamiento de los servicios comunales durante el jueves 17 y viernes 18 de abril, feriados por Semana Santa. Mientras que las oficinas administrativas no atenderán al público, se garantizarán servicios esenciales con guardias mínimas, incluyendo recolección nocturna de residuos, atención en cementerios, áreas de tránsito, ambulancias y turismo.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves importantes obras de pavimentación y mejoras en espacios públicos en Corrientes Capital. Acompañado por autoridades municipales, aseguró que hacía más de 20 años no se invertía en la ciudad y destacó el impacto positivo de estas acciones en la vida cotidiana de los vecinos. Las obras, financiadas con fondos provinciales, forman parte de un ambicioso plan de transformación urbana.

Corrientes volvió a iluminar su identidad cultural con la restauración del histórico Mural de la Correntinidad, reinaugurado este miércoles por el intendente Eduardo Tassano. Con más de 300 metros de extensión, la obra vuelve a brillar en la bajada del puente Belgrano, reflejando la historia, la mitología y el espíritu chamamecero de la provincia.