Una transformación urbana esperada por décadas
Este lunes por la tarde, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dejó inaugurada una importante obra de infraestructura vial sobre la Avenida Cruz del Sud, entre Avenida Paysandú y Avenida Santa Catalina, al sur de la ciudad capital. Los trabajos incluyeron duplicación de calzada, pavimentación, 400 metros de desagües pluviales nuevos, veredas y alumbrado público con tecnología LED.
Valdés encabezó el acto acompañado del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el intendente Eduardo Tassano, el ministro de Obras Públicas Claudio Polich, y el interventor del INVICO, Lizardo González, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Detalles técnicos y alcance de la obra
Las obras estuvieron a cargo del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO) y demandaron una inversión provincial de $1.177 millones, con una intervención integral que incluyó:
- Duplicación de calzada en 420 metros lineales con pavimento rígido de hormigón.
- Instalación de 325 metros de desagües con caños de 800 mm y seis sumideros nuevos.
- Ejecución de 2.330 m² de veredas con arborización.
- Colocación de luminarias LED, en articulación con el Municipio.
- Bacheo y mejoras en la banda norte ya existente.
Además, se sumaron trabajos complementarios sobre calles adyacentes como Tupungato y Aconcagua, con pavimento, cordones integrales y nueva conexión vial con la Avenida Maipú, mediante una inversión adicional de $691 millones.
Valdés: “Es una inversión que cambia la calidad de vida”
Durante su discurso, el Gobernador expresó:
“Estamos recuperando 600 metros para los vecinos. Estas obras tienen impacto en el escurrimiento pluvial, en la transitabilidad, en la iluminación y también en el valor de las propiedades. Es una inversión que cambia la calidad de vida”.
Valdés recordó que hace dos décadas no se hacían inversiones de este tipo en el sector y remarcó:
“Cuando comenzamos la gestión había solo 270 luminarias LED en toda la ciudad. Hoy tenemos más de 25.000, cubriendo más del 84% de la Capital”.
También llamó a avanzar con ordenanzas que regulen los terrenos baldíos:
“Debemos cobrar impuestos diferenciados y exigir mantenimiento por seguridad para todos”.
Una “reparación histórica” para los barrios del sur
El intendente Eduardo Tassano celebró la concreción de la obra como parte de una “política de conexión y reparación histórica” para zonas que durante años estuvieron postergadas. “Hoy vemos propuestas concretadas en toda la ciudad”, señaló.
Por su parte, el ministro Claudio Polich destacó la importancia de los nuevos desagües pluviales:
“Esta obra no solo mejora la circulación vial, sino que elimina el riesgo de inundaciones, además de dinamizar el valor inmobiliario y fomentar la inversión privada”.
Presencias destacadas
Además de Valdés, Tassano y Braillard Poccard, participaron del acto inaugural los ministros Mariel Gabur (Industria), Alfredo Vallejos (Seguridad), Adán Gaya (Desarrollo Social), legisladores, funcionarios provinciales y municipales, concejales y vecinos de los barrios beneficiados.