Este Lunes se restableció el tránsito por calle 9 de Julio entre Salta y Rioja

Gracias a un llamado al 147 y a tareas de inspección, la Municipalidad de Corrientes detectó una pérdida cloacal que erosionaba el suelo en una arteria clave de la ciudad. El tránsito se habilitará nuevamente el lunes, tras la reparación del pavimento.

Intervención urgente para evitar un hundimiento

La Municipalidad de Corrientes lleva adelante una intervención preventiva sobre la calle 9 de Julio al 900, entre La Rioja y Salta, luego de detectar una pérdida de suelo que ponía en riesgo la estructura del pavimento. Se trata de una zona de alta circulación vehicular y por donde transita el transporte público.

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge López Monaje, explicó que el caso se activó gracias a un reclamo ingresado por la línea 147. “Coincidió con un llamado al 147. Al verificar las grietas en esta calle muy transitada, decidimos intervenir. Vimos que estaba perdiendo suelo y queríamos saber el motivo, ya que no hay ductos pluviales en ese tramo”, relató.


Detectaron dos conexiones cloacales con pérdidas

Al profundizar la inspección, los equipos técnicos identificaron dos conexiones cloacales deterioradas, cuya humedad estaba erosionando el suelo. “Si esto continuaba, la losa iba a quedar en el aire, con el riesgo de un hundimiento”, advirtió López Monaje.

La empresa Aguas de Corrientes reparó la pérdida el miércoles por la noche. Desde entonces, personal municipal trabaja en la compactación del terreno y en la preparación para volcar hormigón de fraguado rápido. “Queremos habilitar la calle con premura. La idea es que el lunes a primera hora se retire todo el producido y se restablezca el tránsito”, aseguró el funcionario.


Una ciudad con infraestructura antigua y nuevos desafíos

López Monaje explicó que Corrientes tiene una red cloacal antigua en muchas zonas céntricas, lo que aumenta el riesgo de socavamientos. “Cualquier pérdida genera inestabilidad del suelo”, afirmó.

Además, valoró el trabajo de inspección continua que realiza la comuna en distintos barrios: “La ciudad ha crecido demográficamente y se amplió la infraestructura vial con nuevos asfaltados en Santa Teresita, Pueblito Buenos Aires, Madariaga y Víctor Colas. Eso también amplía el alcance de nuestras tareas de control”.


147: clave para la prevención

Finalmente, López Monaje destacó el rol fundamental de la línea 147 para canalizar los reclamos vecinales. “Es nuestra hoja de ruta. Gracias a los llamados de los vecinos y a las inspecciones permanentes, podemos actuar rápido y evitar daños mayores”, concluyó.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo Centro Cultural Sanmartiniano en la ciudad de Corrientes. El espacio rinde homenaje a la figura de José de San Martín con una propuesta museográfica innovadora, y se suma a la estrategia provincial de posicionar a Corrientes como referente cultural y destino turístico histórico.

Con clases teóricas y prácticas, talleres de fauna, RCP y ecoturismo, 56 personas egresaron de la capacitación gratuita de Guías de Naturaleza organizada por la Municipalidad de Corrientes. Podrán liderar visitas guiadas, desarrollar proyectos y generar ingresos en el área protegida.

Del 14 al 28 de julio, la ciudad de Corrientes ofrecerá una amplia agenda de actividades culturales, deportivas y recreativas para todas las edades. Entre las propuestas destacadas: Feria del Libro, K-Anime, cervezas artesanales, gastronomía y playas públicas. Todo con entrada libre y gratuita.

Con una gala cargada de emoción y simbolismo en la víspera del 9 de Julio, el icónico Teatro Oficial Juan de Vera reabrió sus puertas al público tras años de obras. La cantante Patricia Sosa interpretó el Himno Nacional en una ceremonia inolvidable encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, marcando un nuevo capítulo para la cultura correntina.