Festejo Día de la Tradición en el Barrio San Gerónimo

El Gobierno de Corrientes llevó a cabo el evento "Con sabor a Tradición" en el parque El Eucaliptal del barrio San Gerónimo. La actividad, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, ofreció degustaciones de platos típicos elaborados por comedores de la zona, shows musicales y un ambiente festivo para conmemorar el Día de la Tradición.

Comidas típicas y comunidad

Entre los platos destacados, los asistentes pudieron degustar arroz con pollo, mbaipy, guiso, empanadas y tortas fritas. Además, el evento inició con la tradicional chipá cuerito, ideal para acompañar el mate mientras se esperaban los platos principales. Según el director de Seguridad Alimentaria, Lucas Carballo, se distribuyeron más de mil raciones, reflejando el espíritu solidario y festivo de la jornada.

“Esto es una política de Estado impulsada por el gobernador Gustavo Valdés, que llevamos adelante recorriendo diferentes puntos de la Capital para acercar nuestras tradiciones a las familias”, afirmó Carballo.

Participación de instituciones locales

El evento reunió a comedores y organizaciones como "El Maravilla de Jesús", "Pueblito Buenos Aires", "Santa Catalina" y "Sagrado Corazón", entre otros. Además, el programa “Manos Porá” participó con un stand de manualidades y talleres, reforzando el vínculo cultural y comunitario.

Premios y espectáculos musicales

La jornada no solo incluyó la entrega de alimentos, sino también reconocimientos a los comedores participantes y al público. La música estuvo a cargo de bandas locales, incluyendo grupos chamameceros, que animaron el encuentro y dieron un cierre alegre al evento.

Proyección y continuidad

El director Carballo anunció que estas celebraciones continuarán durante todo noviembre en distintos barrios de la capital, fortaleciendo la identidad cultural de Corrientes y promoviendo el acceso a actividades inclusivas y solidarias.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo Centro Cultural Sanmartiniano en la ciudad de Corrientes. El espacio rinde homenaje a la figura de José de San Martín con una propuesta museográfica innovadora, y se suma a la estrategia provincial de posicionar a Corrientes como referente cultural y destino turístico histórico.

Con clases teóricas y prácticas, talleres de fauna, RCP y ecoturismo, 56 personas egresaron de la capacitación gratuita de Guías de Naturaleza organizada por la Municipalidad de Corrientes. Podrán liderar visitas guiadas, desarrollar proyectos y generar ingresos en el área protegida.

Del 14 al 28 de julio, la ciudad de Corrientes ofrecerá una amplia agenda de actividades culturales, deportivas y recreativas para todas las edades. Entre las propuestas destacadas: Feria del Libro, K-Anime, cervezas artesanales, gastronomía y playas públicas. Todo con entrada libre y gratuita.

Con una gala cargada de emoción y simbolismo en la víspera del 9 de Julio, el icónico Teatro Oficial Juan de Vera reabrió sus puertas al público tras años de obras. La cantante Patricia Sosa interpretó el Himno Nacional en una ceremonia inolvidable encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, marcando un nuevo capítulo para la cultura correntina.