Gobierno Abierto abordó ejes de participación ciudadana e innovación

La Municipalidad de Corrientes participó activamente en la Open Gov Week 2025, con una jornada que reunió a más de 300 asistentes para debatir sobre participación ciudadana, ciudades inteligentes e innovación tecnológica. El evento incluyó exposiciones de especialistas internacionales y fortaleció los vínculos institucionales en favor de un gobierno más abierto, moderno y participativo.

Participación, tecnología y cooperación internacional

En el marco de la Semana de Gobierno Abierto 2025, la Municipalidad de Corrientes organizó una jornada de debate y reflexión en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE. El evento, que contó con la presencia de más de 300 participantes y fue declarado de interés por el Concejo Deliberante local, se centró en temáticas vinculadas a participación ciudadana, innovación, transparencia y el concepto de “ciudad inteligente”.

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, fue el encargado de dar apertura al evento y destacó que Corrientes “hace seis años forma parte de esta movida mundial”, lo que representa “una forma de construir comunidad, generar conciencia ciudadana y fomentar el involucramiento social en las decisiones públicas”.

Una gestión que apuesta a la innovación

Durante su exposición, Calvano explicó que el municipio trabaja sobre una doble agenda: una centrada en los servicios cotidianos e inmediatos (alumbrado, barrido, mantenimiento) y otra orientada a los grandes desafíos contemporáneos como el cambio climático, la modernización y la participación. “La modernización no es otra cosa que transparencia, innovación y participación ciudadana”, afirmó.

Además, el funcionario remarcó que la democracia digital debe ser entendida como una expansión de la democracia tradicional. “Hay que ir donde está la gente, y hoy la gente está en lo digital”, enfatizó. En ese sentido, aseguró que el objetivo del municipio es promover jornadas como estas “para tejer redes de conocimiento y avanzar hacia una ciudad más transparente y moderna”.

Cooperación internacional y mirada global

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la disertación del doctor Il Sung Park, experto en ciudades inteligentes, quien compartió la experiencia de Corea del Sur en el uso de inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida en las urbes.

“Una ciudad inteligente se construye sobre la base de un gobierno abierto. La transparencia y la participación ciudadana son esenciales para garantizar que las tecnologías estén al servicio de la gente”, expresó Park, quien valoró positivamente la iniciativa de Corrientes al organizar este tipo de encuentros.

Durante la jornada, también se formalizó una carta de intención para trabajar en conjunto con la Comisión de Derecho Digital de la Orden de Abogados de Brasil (Santa Catarina), representada por Vinicius Almada Mozetic.

Articulación multisectorial

El evento convocó a representantes del sector público y privado, universidades y organizaciones de la sociedad civil. La consigna fue clara: fortalecer la articulación interjurisdiccional y promover el intercambio de experiencias para implementar políticas innovadoras y participativas en los gobiernos locales.

La Municipalidad de Corrientes, a través de esta iniciativa, reafirma su compromiso con una gestión moderna, abierta a la ciudadanía, que reconoce en la transparencia, la tecnología y la participación, las claves para el desarrollo urbano sostenible.

Contenidos recomendados

La Municipalidad dispuso medidas de seguridad, salud y organización para este fin de semana en los cementerios San Juan Bautista y San Isidro Labrador. Las visitas podrán realizarse de 7 a 19, sin necesidad de turno previo.

El intendente capitalino supervisó los avances en tres frentes de obras que transforman el Este de Corrientes: la plaza Mercosur, el parque El Eucaliptal y la pavimentación de la calle Alejandro Dumas. Las acciones apuntan a mejorar la calidad de vida y la conectividad en los barrios.

Gracias a obras clave y un enfoque integral, la ciudad ya no sufre anegamientos como en el pasado. El intendente Tassano destacó la importancia de la planificación ante el cambio climático.

El cuerpo legislativo local destacó a figuras emblemáticas de la comunidad correntina y avanzó con pedidos de informes y mejoras en servicios urbanos.