Gustavo Valdés y varios intendentes participaron de la Fiesta Nacional del Chamamé

El gobernador Gustavo Valdés, junto a intendentes de diversas localidades, estuvo presente en la 34° edición de la Fiesta Nacional del Chamamé. El evento cultural y turístico, celebrado en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, reunió a miles de espectadores y promovió la identidad correntina a través de la música, la gastronomía y el ñandereko.

Una luna chamamecera con presencia política y cultural

En un anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola colmado de espectadores, el gobernador Gustavo Valdés participó este miércoles de la Fiesta Nacional del Chamamé, acompañado por intendentes de distintas localidades correntinas. Este evento, en su 34° edición nacional, 20° del Mercosur y 4° Mundial, se consolidó como un espacio de encuentro para promocionar la cultura y el turismo de Corrientes.

Valdés destacó la importancia de este evento como símbolo de la identidad correntina: "La música, la gastronomía y la enchamigada nos representan como región y refuerzan nuestra pertenencia al ñandereko".


Promoción turística y agenda cultural local

Los intendentes presentes aprovecharon la ocasión para difundir las propuestas culturales y turísticas de sus localidades.

El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, resaltó el impacto del trabajo realizado en su ciudad: "Posicionamos a Ituzaingó como un destino estratégico, combinando naturaleza, carnavales, ferias y la apertura del paso fronterizo con Ayolas (Paraguay), lo que potencia nuestro turismo y comercio".

Por su parte, Mariano Hormaechea, jefe comunal de Goya, enfatizó la conexión de su localidad con el chamamé, destacando la participación de jóvenes artistas locales en el escenario Sosa Cordero: "Estos exponentes emergentes refuerzan el crecimiento del chamamé goyano".

Desde Caá Catí, Jorge Meza destacó la gastronomía de la Fiesta, mencionando las empanadas de búfalo preparadas por Los Cocineros del Iberá y recordó que la localidad es la Capital Provincial del Búfalo. Además, invitó a los ciudadanos a la XXVIII Fiesta del Verano y a los Carnavales locales, que se llevarán a cabo en febrero.


Artistas y emociones en el escenario

La noche estuvo marcada por presentaciones memorables de artistas como Raly Barrionuevo, Ofelia Leiva, Los Mercedeños y Los Alonsitos junto a Lázaro Caballero. También se realizó un homenaje especial a Bautista Monzón y los menchos correntinos por parte del Ballet Oficial, generando ovaciones tanto del público como de las autoridades presentes.


La Fiesta del Chamamé como motor de unión

Además de la música y la cultura, el evento reflejó el trabajo conjunto entre los intendentes, quienes destacaron la importancia de intercambiar ideas y fortalecer la cooperación intermunicipal. "Estas reuniones nos permiten compartir experiencias y aplicar en nuestras comunidades las mejores iniciativas", concluyó Hormaechea.

Contenidos recomendados

El 16, 20 y 24 de junio habrá recolección de residuos normal, atención con guardias en áreas operativas y algunos servicios cerrados. La Municipalidad brindó el cronograma completo.

El Juzgado de Faltas N°4 aplicó la sanción máxima prevista en el Código de Convivencia. El animal fue rescatado gracias a la denuncia de vecinos y logró recuperarse fuera de la ciudad.

La Municipalidad dispuso medidas de seguridad, salud y organización para este fin de semana en los cementerios San Juan Bautista y San Isidro Labrador. Las visitas podrán realizarse de 7 a 19, sin necesidad de turno previo.

El intendente capitalino supervisó los avances en tres frentes de obras que transforman el Este de Corrientes: la plaza Mercosur, el parque El Eucaliptal y la pavimentación de la calle Alejandro Dumas. Las acciones apuntan a mejorar la calidad de vida y la conectividad en los barrios.