Planificación y trabajo conjunto
Las obras forman parte de un plan vial integral que se ejecuta en distintos puntos de la ciudad y que contempla no solo la mejora de calles, sino también la instalación de iluminación LED y la ejecución de cloacas para garantizar mejores condiciones sanitarias. “Donde va el cordón cuneta, va el ripio y la iluminación, con una planificación profunda”, remarcó Tassano.
A su vez, el viceintendente Emilio Lanari destacó el cambio sustancial que estas obras generan en los barrios. “Completamos obras donde hacía mucha falta y vamos a seguir trabajando hasta el último día de gestión”, aseguró.
Detalles técnicos de la obra
El subsecretario de Obras Públicas, López Monaje, explicó que esta intervención corresponde a la tercera etapa de un proyecto que ya viene avanzando en Villa Raquel. “Se completaron las 42 cuadras previstas, se realizaron 700 metros de cloacas y se instalaron luminarias LED”, detalló.
Estas acciones se ejecutaron en el marco del programa Cloaca Social y Mejoramiento Barrial, lo que permitirá mejorar el escurrimiento del agua, la seguridad urbana y la circulación vehicular y peatonal.
Una transformación reconocida por los vecinos
Los habitantes del barrio celebraron la concreción de esta obra. Belén Obregón, vecina de Villa Raquel, expresó: “Vemos un cambio profundo. La iluminación va a mejorar la seguridad y el ripio facilita el acceso, sobre todo en días de lluvia”.
Estas 42 nuevas cuadras se suman a las recientemente inauguradas en el barrio San José, en el marco de un plan que actualmente cuenta con 16 frentes de cordón cuneta activos en la capital.