Un proyecto que combina historia, modernidad e innovación
El gobernador Gustavo Valdés recorrió este viernes las obras de "La Unidad", un ambicioso proyecto que transformará la antigua penitenciaría de Corrientes, ubicada sobre avenida 3 de Abril y la Costanera, en un espacio funcional que combinará patrimonio histórico con modernidad.
Acompañado por funcionarios provinciales y especialistas en patrimonio, Valdés señaló que la iniciativa es un símbolo del dinamismo que ha impulsado en Corrientes durante su gestión. "Es un lugar icónico por su historia, pero pronto también será un espacio lleno de futuro. Queremos darles a los correntinos y turistas un lugar para disfrutar, invertir y generar trabajo", destacó.
La propuesta contempla un complejo con un paseo gastronómico, un museo interactivo, un centro comercial y un polo de desarrollo tecnológico, además de áreas de esparcimiento y recreación.
Desafíos arquitectónicos y respeto por el patrimonio histórico
El decano de la Facultad de Artes de la UNNE, Gabriel Romero, asesor del proyecto, explicó que el edificio fue diseñado por el arquitecto Juan Coll en 1885, y su restauración presenta retos técnicos significativos debido al deterioro.
"Estamos respetando el diseño original mientras incorporamos elementos modernos como sistemas de refrigeración, ascensores y sanitarios públicos. La idea es que el espacio sea funcional y esté vivo, no una reliquia intocable", comentó Romero.
El equipo de trabajo está conformado por arquitectos especializados y albañiles con experiencia en la restauración de edificios históricos, como el Museo San Martiniano. Las primeras pruebas de iluminación ya resaltan la imponencia de la estructura, que será un atractivo para quienes ingresen a la ciudad por el Puente General Belgrano.
Un impulso para Corrientes y su gente
Valdés subrayó la importancia de este proyecto para la capital y la provincia en general: "En estos siete años le dimos dinamismo a Corrientes, apostando a la innovación, la producción y la tecnología. Este proyecto refleja nuestra visión de transformar espacios desaprovechados en puntos de encuentro y desarrollo".
El gobernador adelantó que las obras estarán finalizadas antes de finales de 2025 y enfatizó en su compromiso de seguir trabajando en beneficio de todos los correntinos.