Los Carnavales Barriales impulsan el desarrollo económico de la Ciudad

La Municipalidad de Corrientes llevó adelante la cuarta jornada de los Carnavales Barriales 2025, con el corsódromo itinerante instalado en calle Milán. Más de 2.000 comparseros y 26 agrupaciones hicieron vibrar a vecinos y turistas, mientras que el evento impulsó la economía barrial con oportunidades para emprendedores y trabajadores del carnaval.

Un evento que fortalece la economía local

La noche del martes, la avenida Milán se convirtió en el epicentro de la fiesta carnestolenda, donde miles de personas disfrutaron del paso de las comparsas y agrupaciones musicales. Además de la celebración, el evento generó un impacto positivo en la economía local, beneficiando a emprendedores y trabajadores vinculados al carnaval.

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, destacó el rol del municipio en el apoyo a los emprendedores:

“Estamos disfrutando del carnaval barrial y viendo el crecimiento de los emprendedores gastronómicos, artesanos y trabajadores del rubro. Los eventos de la ciudad deben ser motores de la economía y fuentes de empleo para los vecinos”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Cultura y Educación, José Sand, resaltó que el Carnaval Barrial potencia el turismo y el empleo, beneficiando tanto a comerciantes como a los talleristas que trabajan durante todo el año en la confección de trajes y carrozas.

“El carnaval genera empleo genuino y sostenido, no solo en las noches de desfile, sino durante todo el año con la industria cultural y artística que lo rodea”, señaló Sand.


Testimonios de emprendedores: el carnaval como oportunidad

Lucrecia Ramírez, representante del emprendimiento gastronómico "Panchería Diva", destacó la importancia de estos eventos para los comerciantes barriales:

“Es una gran oportunidad para ofrecer nuestros productos y darnos a conocer. En cada noche de carnaval crece nuestra clientela”, expresó.

Los Carnavales Barriales no solo ofrecen entretenimiento, sino que también representan una plataforma de desarrollo económico para emprendedores gastronómicos, artesanos y vendedores ambulantes.


Próxima noche: el carnaval llega a las Mil Viviendas

La quinta noche de los Carnavales Barriales se realizará el jueves 13 de febrero, en el barrio Mil Viviendas, sobre la avenida Patagonia (entre Sarmiento y Paysandú), a partir de las 20 horas.

Cambios en el transporte público:

  • Línea 110 A modificará su recorrido:
    • Ida: Sarmiento, Viedma, La Paz y luego su trayecto habitual.
    • Regreso: La Paz, Río Negro, Sarmiento y luego su recorrido normal.

Contenidos recomendados

La capital provincial recibió a ministros y funcionarios de todo el país en un encuentro estratégico para definir políticas turísticas federales. El intendente Eduardo Tassano reafirmó que el turismo es un eje prioritario de desarrollo para la ciudad.

El gobernador Gustavo Valdés habilitó una obra estratégica sobre la Avenida Cruz del Sud, con pavimento, desagües pluviales e iluminación LED. La inversión supera los $1.800 millones y apunta a mejorar la conectividad, el escurrimiento de aguas y la calidad de vida en los barrios del sur capitalino.

El intendente Eduardo Tassano confirmó este viernes un incremento salarial del 52% acumulado para empleados municipales de la ciudad de Corrientes. La medida fue acordada en Mesa Paritaria con la AOEM y se aplicará en tres tramos a lo largo de 2025. También se anunciaron mejoras en pluses, asignaciones familiares y condiciones laborales.

Desde su implementación en 2019, el plan municipal logró reducir la congestión vehicular en horarios pico y fortalecer el vínculo con la comunidad educativa. Este año, se trabaja en las inmediaciones de 20 establecimientos y se proyecta una expansión a todas las escuelas primarias e iniciales de la ciudad.