Los CDI desfilaron por la peatonal Junín con banderas y vestimenta celeste y blanca

Con banderas en mano y acompañados por docentes y familias, los niños de los Centros de Desarrollo Infantil de Corrientes celebraron el Día de la Bandera con un emotivo desfile por la peatonal Junín. La actividad concluyó con un acto y desayuno en la plaza Cabral.

Desfile y homenaje en celeste y blanco

En el marco de los actos conmemorativos por el Día de la Bandera, niños y niñas que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) municipales de los barrios Esperanza, Montaña, Pirayuí, Laguna Brava y Anahí realizaron este lunes por la mañana un emotivo desfile por la peatonal Junín, desde la plaza Vera hasta la plaza Cabral.

Vestidos con los colores patrios y acompañados por sus maestras y familias, los pequeños rindieron homenaje al creador de la bandera, Manuel Belgrano, en una actividad que combinó juego, aprendizaje y sentido de pertenencia.


Un acto para sembrar identidad patria

El evento contó con la organización de la Subsecretaría de Política Educativa de la Municipalidad de Corrientes. Su titular, Néstor Frette, explicó que la actividad había sido reprogramada por cuestiones climáticas:

“El desfile iba a realizarse la semana pasada, pero priorizamos el bienestar de los chicos. Por suerte, hoy amaneció lindo y con sol, lo que ayudó a contrarrestar el frío”, comentó.


Presencia de los CDI y actividades en simultáneo

Además del desfile central, Frette indicó que se llevaron a cabo actos similares en los otros 12 CDI municipales, para garantizar que todos los niños pudieran participar del homenaje a la bandera.

Durante el recorrido por la peatonal, los niños repartieron pequeños presentes a los transeúntes, en una acción simbólica que cerró con un desayuno y acto en la plaza Cabral.


Educación en valores desde la infancia

El subsecretario valoró el rol de estas iniciativas en la construcción de ciudadanía desde edades tempranas:

“Este tipo de actividades les encanta a los chicos, y compartirlas con sus seños y familias fortalece su vínculo con los valores patrios. Queremos que crezca en ellos la semilla celeste y blanca”, señaló Frette.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo Centro Cultural Sanmartiniano en la ciudad de Corrientes. El espacio rinde homenaje a la figura de José de San Martín con una propuesta museográfica innovadora, y se suma a la estrategia provincial de posicionar a Corrientes como referente cultural y destino turístico histórico.

Con clases teóricas y prácticas, talleres de fauna, RCP y ecoturismo, 56 personas egresaron de la capacitación gratuita de Guías de Naturaleza organizada por la Municipalidad de Corrientes. Podrán liderar visitas guiadas, desarrollar proyectos y generar ingresos en el área protegida.

Del 14 al 28 de julio, la ciudad de Corrientes ofrecerá una amplia agenda de actividades culturales, deportivas y recreativas para todas las edades. Entre las propuestas destacadas: Feria del Libro, K-Anime, cervezas artesanales, gastronomía y playas públicas. Todo con entrada libre y gratuita.

Con una gala cargada de emoción y simbolismo en la víspera del 9 de Julio, el icónico Teatro Oficial Juan de Vera reabrió sus puertas al público tras años de obras. La cantante Patricia Sosa interpretó el Himno Nacional en una ceremonia inolvidable encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, marcando un nuevo capítulo para la cultura correntina.