Los Centros de Desarrollo Infantil realizaron el apertura del nuevo ciclo lectivo

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, encabezó el acto en el CDI Ñande Roga, destacando la inversión en infraestructura y el compromiso con la educación pública.

Apertura formal del ciclo lectivo

Con el objetivo de garantizar calidad educativa y contención integral para los más pequeños, el Ministerio de Desarrollo Social de Corrientes llevó a cabo la apertura formal del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). La ceremonia se realizó en el CDI Ñande Roga de la Capital, con la presencia de autoridades, docentes, tutores y niños.

El ministro Adán Gaya resaltó la importancia de estos espacios y recordó que las actividades ya habían comenzado en febrero. Además, anunció la construcción de 15 nuevos establecimientos en el interior provincial y uno en la capital, reafirmando el compromiso con la educación pública y gratuita.


Centros de contención y formación infantil

Los CDI de la provincia cumplen una función clave en la educación y el desarrollo de niños de 45 días a 4 años, promoviendo su formación a través de actividades recreativas, pedagógicas, de expresión y de salud. Actualmente, 2.000 niños y niñas asisten a los 17 CDI de la capital, mientras que otros 1.500 lo hacen en distintas localidades del interior.

"Cuando inicia un ciclo lectivo, estamos llenos de esperanza y con el compromiso de llevar adelante nuestra política educativa, algo que hacemos entre todos", expresó Gaya.

Asimismo, destacó el interés de las familias por inscribir a sus hijos en los centros, lo que refleja la confianza en el equipo de profesionales a cargo de la educación y el cuidado de los niños.


Inversión en infraestructura y mejoras edilicias

Durante el acto, el ministro anunció obras de refacción en el CDI Ñande Roga y la inauguración de un nuevo centro en la capital, reafirmando la voluntad de seguir mejorando la calidad de vida de los niños.

"Comenzamos el año con expectativas y ganas, con el compromiso de seguir ofreciendo una educación pública y gratuita de calidad", enfatizó Gaya.

Por su parte, el director de los Derechos de la Niñez y la Familia, Manuel Santamaría, subrayó el compromiso del Gobierno con la educación inicial y agradeció a los docentes, tutores y directivos por su acompañamiento. "No solo marcamos el inicio del ciclo lectivo, sino que renovamos nuestro compromiso con la calidad educativa de nuestros niños", expresó.


Autoridades presentes

El acto contó con la participación de diversas autoridades provinciales, entre ellas:

  • Verónica Morales Maciel, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad.

  • Carlos Casella, subsecretario de Salud.

  • Hernán Méndez, coordinador de los CDI.

  • Paola Arias, directora del CDI Ñande Roga.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés recibió a 20 excombatientes correntinos que regresaron de las Islas Malvinas, en el marco de un programa provincial que ya lleva cinco delegaciones organizadas. El viaje, concebido como una experiencia de sanación, permitió a los veteranos rendir homenaje a sus compañeros caídos y cerrar heridas emocionales.

La Municipalidad de Corrientes detalló el funcionamiento de los servicios comunales durante el jueves 17 y viernes 18 de abril, feriados por Semana Santa. Mientras que las oficinas administrativas no atenderán al público, se garantizarán servicios esenciales con guardias mínimas, incluyendo recolección nocturna de residuos, atención en cementerios, áreas de tránsito, ambulancias y turismo.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves importantes obras de pavimentación y mejoras en espacios públicos en Corrientes Capital. Acompañado por autoridades municipales, aseguró que hacía más de 20 años no se invertía en la ciudad y destacó el impacto positivo de estas acciones en la vida cotidiana de los vecinos. Las obras, financiadas con fondos provinciales, forman parte de un ambicioso plan de transformación urbana.

Corrientes volvió a iluminar su identidad cultural con la restauración del histórico Mural de la Correntinidad, reinaugurado este miércoles por el intendente Eduardo Tassano. Con más de 300 metros de extensión, la obra vuelve a brillar en la bajada del puente Belgrano, reflejando la historia, la mitología y el espíritu chamamecero de la provincia.