Multa de 480 mil pesos por un caso de maltrato a un caballo en la ciudad

El Juzgado de Faltas N°4 aplicó la sanción máxima prevista en el Código de Convivencia. El animal fue rescatado gracias a la denuncia de vecinos y logró recuperarse fuera de la ciudad.

Un caso que marca precedentes

La Municipalidad de Corrientes impuso una multa de $480.000 por un caso de maltrato y tenencia irresponsable de un equino, convirtiéndose en la segunda resolución de este tipo que se dicta desde los Tribunales Administrativos de Faltas, tras la implementación del nuevo Código de Convivencia.

El hecho ocurrió cuando vecinos alertaron al 147 sobre la presencia de una yegua desplomada en la vía pública, visiblemente desnutrida y con signos de sobrecarga. El animal había sido abandonado por sus tenedores al no poder continuar tirando del carro. Personal municipal, junto a veterinarios y la Policía, intervino rápidamente, rescató a la yegua, la atendió y la trasladó a un campo adoptante lejos del entorno urbano.


La Justicia aplicó la sanción máxima

Las actuaciones administrativas recayeron en el Juzgado de Faltas N°4, a cargo del Dr. Luciano Cabrera, quien impuso la pena máxima prevista por la normativa municipal en materia de bienestar animal.

El secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad, Hugo Calvano, destacó el valor del fallo:

“Este es el segundo caso que se lleva adelante en los Juzgados de Faltas por maltrato animal, y marca un precedente clave. Con el nuevo Código de Convivencia sancionado el año pasado, incorporamos el derecho al bienestar animal como un eje central”.


Una yegua criolla víctima del abandono

Según detalló Calvano, se trató de una yegua de raza criolla, que fue abandonada en la calle tras desplomarse por el exceso de carga.

“Gracias al llamado de vecinos al 147, pudimos intervenir a tiempo. El personal municipal encontró al animal tirado, con claros signos de desnutrición y maltrato. Fue atendida, curada, y ya no volvió a manos de quien la tenía. Eso es lo correcto”.

También se informó que se dio aviso a las autoridades correspondientes en el marco de la Ley Nacional 14.346 de Maltrato Animal.


Trabajo conjunto y conciencia ciudadana

La sanción económica fue acompañada por un llamado a la reflexión colectiva. Calvano subrayó:

“Este caso fue posible gracias al compromiso de los vecinos, al trabajo del personal municipal, a la asistencia de la Policía, y a un tribunal que actuó con responsabilidad. La Justicia no miró para otro lado”.

Finalmente, pidió a la comunidad continuar denunciando casos similares:

“El maltrato animal está prohibido y penado por ley. Sean caballos, perros, aves o monos, hay que llamar al 147 o al 911. Los animales no son cosas, son seres sintientes, parte de nuestro ecosistema, y deben ser respetados”.


Antecedente: el caso de la mona carayá

Como antecedente, Calvano recordó el caso ocurrido en el barrio Montaña, donde una mona carayá era víctima de maltrato por parte de un vecino. Gracias a la denuncia y la acción municipal, el animal fue rescatado, rehabilitado y trasladado al Centro Aguará, donde pudo continuar su vida en libertad.

“Ese también fue un caso paradigmático. Las sanciones ejemplares ayudan a generar conciencia y a construir una ciudad más respetuosa con todos los seres vivos”, concluyó el funcionario.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo Centro Cultural Sanmartiniano en la ciudad de Corrientes. El espacio rinde homenaje a la figura de José de San Martín con una propuesta museográfica innovadora, y se suma a la estrategia provincial de posicionar a Corrientes como referente cultural y destino turístico histórico.

Con clases teóricas y prácticas, talleres de fauna, RCP y ecoturismo, 56 personas egresaron de la capacitación gratuita de Guías de Naturaleza organizada por la Municipalidad de Corrientes. Podrán liderar visitas guiadas, desarrollar proyectos y generar ingresos en el área protegida.

Del 14 al 28 de julio, la ciudad de Corrientes ofrecerá una amplia agenda de actividades culturales, deportivas y recreativas para todas las edades. Entre las propuestas destacadas: Feria del Libro, K-Anime, cervezas artesanales, gastronomía y playas públicas. Todo con entrada libre y gratuita.

Con una gala cargada de emoción y simbolismo en la víspera del 9 de Julio, el icónico Teatro Oficial Juan de Vera reabrió sus puertas al público tras años de obras. La cantante Patricia Sosa interpretó el Himno Nacional en una ceremonia inolvidable encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, marcando un nuevo capítulo para la cultura correntina.