Paritaria municipal: 52% de aumento en el básico y subas en pluses

El intendente Eduardo Tassano confirmó este viernes un incremento salarial del 52% acumulado para empleados municipales de la ciudad de Corrientes. La medida fue acordada en Mesa Paritaria con la AOEM y se aplicará en tres tramos a lo largo de 2025. También se anunciaron mejoras en pluses, asignaciones familiares y condiciones laborales.

Aumento del 52% acumulado en tres etapas

En el marco de una nueva reunión de Mesa Paritaria, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, anunció una mejora salarial del 52% acumulado para los trabajadores municipales, que se aplicará en tres tramos a lo largo de 2025.

El aumento impactará tanto en el sueldo básico como en los pluses, en iguales porcentajes:

  • 30% en marzo
  • 12% en julio
  • 10% en noviembre

Este acuerdo fue alcanzado junto a representantes de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM), en una mesa de diálogo que busca sostener el poder adquisitivo frente a la inflación.


Incremento de pluses mensuales

Los pluses remunerativos y bonificables también serán ajustados con los mismos tramos de suba. Así quedarán:

  • Primer plus (actual $60.000):

    • Marzo: $78.000
    • Julio: $85.200
    • Noviembre: $91.200
  • Segundo plus (actual $14.500):

    • Marzo: $18.850
    • Julio: $20.590
    • Noviembre: $22.040
  • Tercer plus (actual $18.500):

    • Marzo: $24.050
    • Julio: $26.270
    • Noviembre: $28.120

De esta forma, el total mensual de pluses pasará de $93.000 actuales a $120.900 en marzo, $132.060 en julio y $141.360 en noviembre.


Programa Neike Chamigo también tendrá aumento

También se definió un incremento para los beneficiarios del programa de capacitación laboral Neike Chamigo, que cobran un ingreso con los pluses incluidos. Así quedarán los montos totales:

  • Marzo: $174.900
  • Julio: $191.560
  • Noviembre: $205.060

Mejoras en asignaciones familiares

Durante el encuentro, también se acordaron mejoras en las asignaciones familiares municipales, que quedarán de la siguiente manera:

  • Asignación por hijo: $60.000
  • Ayuda escolar: $150.000
  • Asignación prenatal: $60.000
  • Matrimonio o unión convivencial: $87.500
  • Asignación por adopción: $350.000
  • Asignación por nacimiento: $58.500
  • Asignación por hijo con discapacidad: $170.000

Se estableció que estos montos podrán ser revisados en agosto de este año.


Compromiso con mejoras laborales

El acuerdo también incluyó mejoras en las condiciones laborales, tales como:

  • Continuidad de los concursos para pases a planta permanente y para designación de cargos jerárquicos.
  • Mantener y ampliar los cursos de capacitación permanente para agentes municipales.
  • Creación de una mesa de análisis sobre nuevas modalidades de trabajo, incluyendo alternativas de reducción de carga horaria, trabajo mixto o remoto, y sistemas por objetivos.

El objetivo, según indicaron, es avanzar hacia un trabajo más eficiente y una mejor calidad de vida para los empleados municipales.


Amplia representación en la Mesa Paritaria

El encuentro contó con la participación de autoridades del Municipio y el Concejo Deliberante, además de representantes gremiales de la AOEM.

Estuvieron presentes:

  • Por el Ejecutivo: Hugo Calvano (secretario de Coordinación de Gobierno), Guillermo Corrales (Hacienda), Fernando Cunha, Cruz Sivero y Leticia Radke.
  • Por el Concejo: Gabriela Gauna, Cecilia Ojeda y Marta Ramchanko.
  • Por la AOEM: Rodolfo Medina, Walter Gómez, Carlos Meza, Miguel Vanderland, Cristian Sánchez y Mónica Rivarola.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés recibió a 20 excombatientes correntinos que regresaron de las Islas Malvinas, en el marco de un programa provincial que ya lleva cinco delegaciones organizadas. El viaje, concebido como una experiencia de sanación, permitió a los veteranos rendir homenaje a sus compañeros caídos y cerrar heridas emocionales.

La Municipalidad de Corrientes detalló el funcionamiento de los servicios comunales durante el jueves 17 y viernes 18 de abril, feriados por Semana Santa. Mientras que las oficinas administrativas no atenderán al público, se garantizarán servicios esenciales con guardias mínimas, incluyendo recolección nocturna de residuos, atención en cementerios, áreas de tránsito, ambulancias y turismo.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves importantes obras de pavimentación y mejoras en espacios públicos en Corrientes Capital. Acompañado por autoridades municipales, aseguró que hacía más de 20 años no se invertía en la ciudad y destacó el impacto positivo de estas acciones en la vida cotidiana de los vecinos. Las obras, financiadas con fondos provinciales, forman parte de un ambicioso plan de transformación urbana.

Corrientes volvió a iluminar su identidad cultural con la restauración del histórico Mural de la Correntinidad, reinaugurado este miércoles por el intendente Eduardo Tassano. Con más de 300 metros de extensión, la obra vuelve a brillar en la bajada del puente Belgrano, reflejando la historia, la mitología y el espíritu chamamecero de la provincia.