Pavimentación de la Avenida Martí y Porta en el Barrio Santa María

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves importantes obras de pavimentación y mejoras en espacios públicos en Corrientes Capital. Acompañado por autoridades municipales, aseguró que hacía más de 20 años no se invertía en la ciudad y destacó el impacto positivo de estas acciones en la vida cotidiana de los vecinos. Las obras, financiadas con fondos provinciales, forman parte de un ambicioso plan de transformación urbana.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó este jueves la inauguración de obras de pavimentación, cordón cuneta y desagües pluviales en la avenida Martí y Porta, así como la puesta en valor de la plaza "De los Constituyentes", en el barrio Santa María. En el acto, Valdés afirmó que “hacía más de 20 años no se invertía en la ciudad”, lo cual provocó serias consecuencias en la circulación y la seguridad urbana.


Obras viales para una ciudad olvidada

La obra vial, realizada por el INVICO, consistió en la pavimentación de 520 metros lineales de doble calzada entre Paysandú e Igarzábal, con cordón cuneta, señalización horizontal y vertical, y una importante mejora en el sistema de desagües pluviales, con ocho sumideros —cuatro nuevos y cuatro reacondicionados—. También se colocó alumbrado público, aportado por la Municipalidad.

Valdés recordó que durante la campaña política, en ese mismo lugar, “había que saltar zanjas de agua servida para saludar a los vecinos”. Y apuntó:

“Daba vergüenza pedir el voto con tantos años de postergación. Esta era una ciudad sin inversión, abandonada por peleas políticas sin sentido”.


Una nueva etapa para Corrientes Capital

Acompañado por el intendente Eduardo Tassano, el gobernador señaló que la recuperación de la ciudad comenzó tras un acuerdo de gestión conjunta entre Provincia y Municipio. “Corrientes tenía una Municipalidad endeudada, sin capacidad de hacer obras, y hoy trabajamos juntos para transformar esta ciudad”, expresó.

“Estamos cambiando la calidad de vida de nuestros vecinos: iluminamos, pavimentamos, hacemos obras pluviales, construimos comisarías, invertimos en seguridad y recuperamos el espacio público”, remarcó Valdés.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, subrayó que esta intervención es parte de una planificación sostenida en el sur de la ciudad. Destacó obras previas en las avenidas Caá Guazú, Paysandú y la próxima inauguración de Igarzábal, además del avance en la pavimentación de Niní Flores, clave para el barrio Santa Catalina.


Inversión millonaria con fondos propios

Según el interventor del INVICO, Lizardo González, la obra representó una inversión de más de 2.100 millones de pesos, y fue realizada con fondos propios del Gobierno provincial. “No hay un solo peso de Nación, es plata de los correntinos”, remarcó Polich.


Recuperación de espacios públicos: Plaza "De los Constituyentes"

Previo al acto vial, Valdés y Tassano inauguraron la puesta en valor de la plaza “De los Constituyentes”, con una renovación integral que incluyó:

  • Nuevos senderos y veredas accesibles,

  • Bancos, cestos diferenciados, juegos infantiles,

  • Sector de calistenia con piso de caucho,

  • Iluminación LED,

  • Mejora de canchas deportivas.

Valdés valoró estas obras como parte de una estrategia integral para “hacer de Corrientes la mejor ciudad del norte argentino”. En tanto, el intendente Tassano destacó que se trata de “un nuevo diseño urbano”, donde ya se han remodelado ocho plazas en los últimos meses.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés recibió a 20 excombatientes correntinos que regresaron de las Islas Malvinas, en el marco de un programa provincial que ya lleva cinco delegaciones organizadas. El viaje, concebido como una experiencia de sanación, permitió a los veteranos rendir homenaje a sus compañeros caídos y cerrar heridas emocionales.

La Municipalidad de Corrientes detalló el funcionamiento de los servicios comunales durante el jueves 17 y viernes 18 de abril, feriados por Semana Santa. Mientras que las oficinas administrativas no atenderán al público, se garantizarán servicios esenciales con guardias mínimas, incluyendo recolección nocturna de residuos, atención en cementerios, áreas de tránsito, ambulancias y turismo.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves importantes obras de pavimentación y mejoras en espacios públicos en Corrientes Capital. Acompañado por autoridades municipales, aseguró que hacía más de 20 años no se invertía en la ciudad y destacó el impacto positivo de estas acciones en la vida cotidiana de los vecinos. Las obras, financiadas con fondos provinciales, forman parte de un ambicioso plan de transformación urbana.

Corrientes volvió a iluminar su identidad cultural con la restauración del histórico Mural de la Correntinidad, reinaugurado este miércoles por el intendente Eduardo Tassano. Con más de 300 metros de extensión, la obra vuelve a brillar en la bajada del puente Belgrano, reflejando la historia, la mitología y el espíritu chamamecero de la provincia.