Se construyeron cerca de 4400 metros lineales de cloaca social este año

Con la ejecución de 4.400 metros de cloaca social en lo que va del año, la Municipalidad de Corrientes ha beneficiado a más de 500 hogares en varios barrios de la ciudad. Desde el inicio de la gestión del intendente Eduardo Tassano, ya se han instalado 33.555 metros lineales, mejorando significativamente la calidad de vida y la salud pública en estas áreas.

Una obra en beneficio de los vecinos
La Municipalidad de Corrientes sigue avanzando con el programa de cloaca social en distintos barrios de la ciudad. En lo que va de 2024, se han realizado 4.388 metros lineales de tendido cloacal, logrando más de 500 conexiones domiciliarias. Esta obra no solo brinda infraestructura básica y acceso a redes cloacales a muchas familias, sino que también representa un importante paso en términos de salud pública y desarrollo urbano.

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge López Monaje, destacó el esfuerzo compartido con los vecinos. “A pesar de las dificultades económicas, continuamos con esta tarea, proporcionando personal, equipamiento y otros recursos para facilitar las obras”, comentó. Hasta la fecha, la gestión del intendente Eduardo Tassano ha instalado 33.555 metros lineales de red cloacal en toda la ciudad, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en zonas que requieren este tipo de infraestructura.

Trabajos en distintos frentes
Actualmente, se están realizando trabajos en el barrio Piragine Niveyro, específicamente en las calles 39 y Las Azucenas, donde se avanza con la construcción de cámaras de registro y conexiones de red. En este sector, se instalarán casi 400 metros de red cloacal, beneficiando a más de 30 familias. En el barrio Molina Punta, otra cuadrilla está culminando trabajos en la calle Las Amapolas, con la instalación de 600 metros adicionales en la calle Las Gardenias, permitiendo una interconexión con las redes troncales de la zona.

Vecinos agradecidos por la mejora en sus barrios
Los vecinos del barrio Piragine Niveyro expresaron su satisfacción y agradecimiento por la obra, que les brinda una solución esperada desde hace años. Darío, uno de los beneficiarios, compartió: “Esto lo logramos gracias al esfuerzo conjunto de la Municipalidad y de todos los vecinos que colaboraron”. Alfonsina, otra residente, destacó la importancia de la cloaca como un primer paso para obtener otros servicios, como alumbrado y asfalto, especialmente necesarios para personas con discapacidades en el barrio.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés recibió a 20 excombatientes correntinos que regresaron de las Islas Malvinas, en el marco de un programa provincial que ya lleva cinco delegaciones organizadas. El viaje, concebido como una experiencia de sanación, permitió a los veteranos rendir homenaje a sus compañeros caídos y cerrar heridas emocionales.

La Municipalidad de Corrientes detalló el funcionamiento de los servicios comunales durante el jueves 17 y viernes 18 de abril, feriados por Semana Santa. Mientras que las oficinas administrativas no atenderán al público, se garantizarán servicios esenciales con guardias mínimas, incluyendo recolección nocturna de residuos, atención en cementerios, áreas de tránsito, ambulancias y turismo.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves importantes obras de pavimentación y mejoras en espacios públicos en Corrientes Capital. Acompañado por autoridades municipales, aseguró que hacía más de 20 años no se invertía en la ciudad y destacó el impacto positivo de estas acciones en la vida cotidiana de los vecinos. Las obras, financiadas con fondos provinciales, forman parte de un ambicioso plan de transformación urbana.

Corrientes volvió a iluminar su identidad cultural con la restauración del histórico Mural de la Correntinidad, reinaugurado este miércoles por el intendente Eduardo Tassano. Con más de 300 metros de extensión, la obra vuelve a brillar en la bajada del puente Belgrano, reflejando la historia, la mitología y el espíritu chamamecero de la provincia.