Se implementará estacionamiento medido en las cuadras de las escuelas en un rango de horario

La Municipalidad de Corrientes implementará a partir del 5 de marzo el Estacionamiento Medido en un corredor escolar de 15 cuadras del microcentro, con el objetivo de organizar el tránsito sin perjudicar el ingreso y salida de los estudiantes. El sistema se adaptará a horarios específicos para garantizar la fluidez vehicular y la seguridad de los alumnos.

Nuevo sistema de estacionamiento para mejorar el tránsito escolar

A partir del 5 de marzo, la Municipalidad de Corrientes pondrá en marcha una nueva modalidad de Estacionamiento Medido en el corredor escolar. Esta medida afectará 15 cuadras de la ciudad, donde se implementará el sistema con horarios específicos, de modo que no interfiera con el ascenso y descenso de los alumnos a los establecimientos educativos.

El subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Acinas, explicó que la medida responde a una solicitud de los vecinos del microcentro, quienes pidieron que se permita estacionar en horarios determinados en estas cuadras. “Estas son zonas donde no se permitía estacionar entre las 7 y las 19, y a partir de ahora, se podrá hacerlo en ciertos horarios, sin afectar la circulación escolar”, señaló el funcionario.

Ajuste de horarios para respetar los horarios escolares

El nuevo sistema de estacionamiento se implementará en 13 cuadras del microcentro y en 2 ubicaciones fuera de las avenidas principales. Las horas de estacionamiento varían según la calle, con rangos específicos para cada zona, permitiendo el estacionamiento fuera de los horarios de ingreso y salida de los alumnos.

Acinas destacó que todos los espacios estarán claramente señalizados para evitar confusiones. "Los vecinos deberán respetar estos horarios específicos, de lo contrario, estarían dificultando la circulación de los vehículos escolares y se expondrían a multas", advirtió.

Mejoras en la seguridad y el flujo vehicular

Con respecto a la gestión del tránsito en el corredor escolar, el subsecretario resaltó los avances que se han logrado desde la implementación de este sistema. "Antes, los embotellamientos en algunas zonas duraban hasta 50 minutos; ahora, ese tiempo se ha reducido significativamente a 5 o 10 minutos", aseguró Acinas, haciendo un balance positivo de las medidas adoptadas en los últimos dos años.

Además, comentó que el personal encargado del Estacionamiento Medido estará atento para informar a los conductores sobre los horarios permitidos para estacionar. "También, los auxiliares escolares, quienes conocen a los tutores y las rutinas de los estudiantes, podrán identificar fácilmente si un vehículo está realizando un trámite particular o si está allí para retirar a un alumno", explicó el funcionario.

Detalle de las nuevas normativas por calle y horario

A continuación, se detallan las calles y los horarios específicos en los que se podrá estacionar en el corredor escolar:

  • San Juan al 700: 8 a 11 y de 18.30 a 20
  • Carlos Pellegrini al 1100: 8 a 11 y de 16.30 a 18.30
  • Quintana al 1100: de 7 a 19
  • 25 de Mayo al 1300: 9.30 a 11 y de 16 a 18
  • Belgrano al 1100: 8.30 a 11 y de 16 a 18
  • Yrigoyen al 1500: 8.30 a 11 y de 16 a 18
  • Santa Fe al 1000: 8.30 a 11 y de 16 a 18
  • Buenos Aires al 800: 9.30 a 11 y de 16 a 18
  • 25 de Mayo al 1000: 9.30 a 11 y de 16 a 18
  • Quintana al 900: 7 a 19
  • 25 de Mayo al 700: 9.30 a 11 y de 16 a 18
  • Buenos Aires al 600: 9.30 a 11 y de 16 a 18
  • Moreno al 1100: 9.30 a 11 y de 16 a 18
  • Lavalle al 500: 9.30 a 11 y de 16 a 18
  • Sarmiento al 1900: 9.30 a 11 y de 16 a 18

Contenidos recomendados

La capital provincial recibió a ministros y funcionarios de todo el país en un encuentro estratégico para definir políticas turísticas federales. El intendente Eduardo Tassano reafirmó que el turismo es un eje prioritario de desarrollo para la ciudad.

El gobernador Gustavo Valdés habilitó una obra estratégica sobre la Avenida Cruz del Sud, con pavimento, desagües pluviales e iluminación LED. La inversión supera los $1.800 millones y apunta a mejorar la conectividad, el escurrimiento de aguas y la calidad de vida en los barrios del sur capitalino.

El intendente Eduardo Tassano confirmó este viernes un incremento salarial del 52% acumulado para empleados municipales de la ciudad de Corrientes. La medida fue acordada en Mesa Paritaria con la AOEM y se aplicará en tres tramos a lo largo de 2025. También se anunciaron mejoras en pluses, asignaciones familiares y condiciones laborales.

Desde su implementación en 2019, el plan municipal logró reducir la congestión vehicular en horarios pico y fortalecer el vínculo con la comunidad educativa. Este año, se trabaja en las inmediaciones de 20 establecimientos y se proyecta una expansión a todas las escuelas primarias e iniciales de la ciudad.