Una obra esperada que transforma una tragedia en oportunidad
Este martes, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la inauguración del renovado Mercado Ex Vía, ubicado en el barrio San Martín de la Capital. El emblemático paseo comercial, destruido por un incendio en 2018, fue reconstruido en su totalidad con fondos provinciales, y ahora cuenta con una infraestructura moderna y funcional que beneficiará tanto a puesteros como a la comunidad.
“Con esta obra dimos respuesta a lo que en su momento fue una desgracia. Hoy podemos mostrar un mercado remozado y moderno”, expresó Valdés durante el acto.
Detalles de la nueva infraestructura
La obra, que abarca 1.640 m² construidos, reemplaza al viejo tinglado siniestrado por una edificación sólida y moderna, con bloques símil piedra, balcones y ventilación natural. El mercado cuenta con:
-
86 locales comerciales, distribuidos en dos niveles (42 en planta baja y 44 en planta alta).
-
Oficina administrativa, sala de máquinas y sanitarios.
-
Espacios diseñados para mejorar la circulación, iluminación y comodidad tanto para comerciantes como para visitantes.
El edificio se encuentra lindero al Mercado de Productos Frescos, potenciando así el desarrollo comercial de toda la zona.
Apoyo económico para los puesteros
Durante su discurso, el gobernador valoró el rol de los feriantes como verdaderos emprendedores, y anunció una línea de créditos blandos otorgados por el Banco de Corrientes destinada a capital de trabajo:
-
Montos de 1, 2 y 3 millones de pesos.
-
Tasa del 7% anual, con 6 meses de gracia.
-
Plazo de más de 40 meses para su devolución.
“Queremos que cada puestero pueda fortalecer su actividad comercial con herramientas concretas”, subrayó Valdés.
Plan de desarrollo urbano y descentralización estatal
La reapertura del Mercado Ex Vía se enmarca en una estrategia mayor de puesta en valor de zonas comerciales y descentralización de servicios públicos. En ese sentido, el mandatario destacó:
-
Las obras recientes en el Mercado del Puerto, que revalorizan el casco histórico y turístico de la ciudad.
-
La refacción del edificio del ex Registro de la Propiedad Inmueble, que alojará nuevas oficinas provinciales en la zona.
“Este mercado será un polo de desarrollo. El movimiento generado por el comercio y los nuevos edificios públicos potenciará a todo el barrio”, señaló el mandatario.
Un símbolo de recuperación y crecimiento
El gobernador cerró su intervención con un mensaje directo a los comerciantes y vecinos:
“Disfruten de estas obras. Son para ustedes, para que sigan creciendo, trabajando y generando oportunidades para sus familias”.
La reapertura del Mercado Ex Vía no solo recupera un espacio clave para la economía popular, sino que marca un nuevo hito en la transformación urbana y social de Corrientes.