Inicio de las Maratones Barriales 2025
La ciudad de Corrientes dio inicio a la temporada de Maratones Barriales 2025 con una exitosa primera edición nocturna en el barrio Santa Catalina. Bajo el lema “Ellas inspiran”, el evento reunió a casi 600 participantes, en el marco de las celebraciones por el Mes de la Mujer.
El intendente Eduardo Tassano destacó la importancia del evento dentro del calendario deportivo de la ciudad: “Somos una ciudad de eventos, y este es un evento muy importante y encima en los barrios”.
Las Maratones Barriales son eventos itinerantes que buscan fomentar la actividad física, la inclusión y la integración comunitaria, llevándolas a distintos puntos de la ciudad. "Ya tenemos fechas programadas para el 2025 y vamos a estar en un montón de otros barrios", adelantó Tassano.
Un evento con amplia convocatoria
La competencia tuvo dos modalidades:
-
2 km recreativos (no competitivos).
-
6 km competitivos para corredores experimentados.
El evento no solo convocó a vecinos de Corrientes, sino también a atletas de localidades cercanas como Riachuelo, Empedrado e incluso de la provincia del Chaco.
Uno de los aspectos más destacados fue el notable crecimiento de la participación femenina, que pasó de representar un 15% en ediciones anteriores a más del 50% en esta edición. “Hay un furor con la participación femenina. Corren chicas solas, corren madres con sus hijos, amigas, de todas las edades, algo impresionante", resaltó Tassano.
Deporte, inclusión y bienestar
El secretario de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard, subrayó la importancia de fomentar actividades nocturnas y accesibles en todos los barrios: “Estamos promoviendo eventos gratuitos, libres y de calidad, siempre cuidando a cada corredor y deportista”.
En la misma línea, el subsecretario de Desarrollo Deportivo y Grandes Eventos, Mathias Bocalón, adelantó que este evento fue solo el comienzo: "Hoy no es competitivo, pero sí nos preparamos para seis fechas durante el 2025".
Por su parte, Sandra Martín, una de las participantes, compartió su experiencia y el impacto positivo de la actividad física en las mujeres:
"Es muy importante para las mujeres que tenemos una presión enorme, no solo en el trabajo, sino también en nuestras casas. Necesitamos esta liberación de energía, conectar con nosotras mismas, con nuestro cuerpo y nuestra mente”, expresó.