Segunda noche del Carnaval Barrial en Bañado Norte: una multitud vibró con el desfile de comparsas

Miles de vecinos disfrutaron este martes de la segunda jornada del Carnaval Barrial en Bañado Norte, donde 26 comparsas y más de 2.000 comparseros deslumbraron con su espectáculo. El jueves 6 de febrero, la fiesta continuará en el barrio Industrial, con un recorrido sobre la Av. J.R. Fernández.

Gran participación en la segunda noche del Carnaval Barrial

Con una masiva concurrencia, el Carnaval Barrial vivió su segunda noche este martes en Bañado Norte, donde vecinos y turistas se volcaron a la Av. Gobernador Ruíz para disfrutar del desfile de 26 comparsas y agrupaciones musicales.

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, destacó la creciente participación en cada edición:

“Esta es una fiesta tradicional de la familia correntina. Año tras año, el público se suma con más entusiasmo y también el espectáculo ha crecido en calidad y cantidad”, expresó el funcionario.

Además, resaltó que el evento se ha consolidado como un producto turístico, atrayendo visitantes que llegan exclusivamente para vivir el carnaval en los barrios de Corrientes.


Apoyo municipal y desarrollo cultural

El secretario de Cultura y Educación, José Sand, subrayó la importancia del Carnaval Barrial como una expresión única que recorre distintos barrios, permitiendo a los vecinos participar activamente:

“Nuestro carnaval tiene un formato itinerante que lo hace especial. Cada barrio se prepara con entusiasmo para recibir a las comparsas”.

Desde la Municipalidad, se brinda apoyo a lo largo del año a las agrupaciones, facilitando formación para ritmistas y pasistas, además de financiamiento mediante subsidios y espacios en ferias para recaudar fondos.

Por otro lado, el carnaval no solo es cultura y entretenimiento, sino también un motor económico que genera empleo para comerciantes, artesanos, gastronómicos y otros rubros vinculados al evento.

Sand también anunció que la comparsa Ará Porá, ganadora de la edición 2024, representará a Corrientes en los carnavales de Monterrico, Ciudad del Carmen y Perico, en Jujuy, gracias a un convenio firmado por el intendente Eduardo Tassano.


Tercera noche en el barrio Industrial

La tercera jornada del Carnaval Barrial tendrá lugar el jueves 6 de febrero en el barrio Industrial, con el recorrido de comparsas sobre la Av. J.R. Fernández (desde Av. Libertad hasta Av. Río Chico).

Desvío del transporte público:

  • Línea 105 B Normal (Apipe):
    • Ida: Hasta Av. Río Chico, Eduardo Madero, Dardo Rocha, Av. Libertad y recorrido habitual.
    • Regreso: Hasta Av. Libertad, Calle UNNE, Av. Río Chico, Benavídez y recorrido habitual.

Calendario de próximas fechas

📅 Jueves 6 de febrero – Barrio Industrial
📅 Martes 11 de febrero – Barrio 17 de Agosto
📅 Jueves 13 de febrero – Barrio 1000 Viviendas
📅 Domingo 16 de febrero – Barrio Laguna Brava
📅 Martes 18 de febrero – Barrio Juan de Vera
📅 Jueves 20 de febreroCierre en Av. Costanera Sur

Contenidos recomendados

La capital provincial recibió a ministros y funcionarios de todo el país en un encuentro estratégico para definir políticas turísticas federales. El intendente Eduardo Tassano reafirmó que el turismo es un eje prioritario de desarrollo para la ciudad.

El gobernador Gustavo Valdés habilitó una obra estratégica sobre la Avenida Cruz del Sud, con pavimento, desagües pluviales e iluminación LED. La inversión supera los $1.800 millones y apunta a mejorar la conectividad, el escurrimiento de aguas y la calidad de vida en los barrios del sur capitalino.

El intendente Eduardo Tassano confirmó este viernes un incremento salarial del 52% acumulado para empleados municipales de la ciudad de Corrientes. La medida fue acordada en Mesa Paritaria con la AOEM y se aplicará en tres tramos a lo largo de 2025. También se anunciaron mejoras en pluses, asignaciones familiares y condiciones laborales.

Desde su implementación en 2019, el plan municipal logró reducir la congestión vehicular en horarios pico y fortalecer el vínculo con la comunidad educativa. Este año, se trabaja en las inmediaciones de 20 establecimientos y se proyecta una expansión a todas las escuelas primarias e iniciales de la ciudad.