Volvió la Peña Oficial de la Ciudad

Con un clima festivo y la participación de vecinos de toda la ciudad, este domingo se llevó a cabo la primera edición del año de la “Peña Oficial de la Ciudad”, organizada por la Municipalidad de Corrientes en la rotonda de la Plaza España.

Música, baile y tradición en una noche llena de chamamé y comunidad

Con un clima festivo y la participación de vecinos de toda la ciudad, este domingo se llevó a cabo la primera edición del año de la “Peña Oficial de la Ciudad”, organizada por la Municipalidad de Corrientes en la rotonda de la Plaza España. Desde las 19 horas, artistas y conjuntos locales brindaron un espectáculo lleno de chamamé y alegría.

Un espectáculo con identidad correntina

El evento contó con la presentación de destacados grupos como Los del Paraná, Guepa Che, Maxi Soto Fernández, Los Caminantes del Chamamé, Braian Acevedo, Los Ahijados de los Chaque Che, La Gira Chamamecera y Los Intocables del Chamamé. Además, el público pudo recorrer una feria de emprendedores y puestos gastronómicos.

El director general de Expresiones Musicales Populares del municipio, Raúl Báez, celebró la continuidad del evento y destacó su impacto cultural: “Es una fiesta esperada durante todo el año, donde la ciudad se ve representada por sus habitantes y barrios que vienen a compartir con nosotros”.

Báez también resaltó el compromiso de la gestión municipal con esta iniciativa gratuita: “Desde 2018, cuando iniciamos este ciclo con el apoyo del intendente Eduardo Tassano, la peña se ha convertido en un hito cultural. Nunca en Corrientes hubo chamamé fuera de la Fiesta Nacional en enero, y hoy es una realidad que seguimos sosteniendo”.

Un espacio de encuentro y celebración

Los vecinos destacaron la importancia de la peña como un espacio de integración y disfrute en tiempos difíciles. Alegre Domingo, un asistente habitual, compartió su emoción: “La alegría está en todos lados. Es hermoso tener este lugar para venir a bailar, tomar unos mates y compartir con los demás”.

Además, subrayó el valor de contar con una actividad gratuita: “Hoy la situación económica no es fácil, y este tipo de eventos nos permiten distraernos sin gastar de más. Aquí muchos vienen solos y terminan haciendo amigos o encontrando pareja”.

Próximas ediciones

La “Peña Oficial de la Ciudad” continuará realizándose todos los domingos, de 19 a 22 horas, en la Plaza España, consolidándose como un espacio de encuentro y promoción de la cultura chamamecera.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés recibió a 20 excombatientes correntinos que regresaron de las Islas Malvinas, en el marco de un programa provincial que ya lleva cinco delegaciones organizadas. El viaje, concebido como una experiencia de sanación, permitió a los veteranos rendir homenaje a sus compañeros caídos y cerrar heridas emocionales.

La Municipalidad de Corrientes detalló el funcionamiento de los servicios comunales durante el jueves 17 y viernes 18 de abril, feriados por Semana Santa. Mientras que las oficinas administrativas no atenderán al público, se garantizarán servicios esenciales con guardias mínimas, incluyendo recolección nocturna de residuos, atención en cementerios, áreas de tránsito, ambulancias y turismo.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves importantes obras de pavimentación y mejoras en espacios públicos en Corrientes Capital. Acompañado por autoridades municipales, aseguró que hacía más de 20 años no se invertía en la ciudad y destacó el impacto positivo de estas acciones en la vida cotidiana de los vecinos. Las obras, financiadas con fondos provinciales, forman parte de un ambicioso plan de transformación urbana.

Corrientes volvió a iluminar su identidad cultural con la restauración del histórico Mural de la Correntinidad, reinaugurado este miércoles por el intendente Eduardo Tassano. Con más de 300 metros de extensión, la obra vuelve a brillar en la bajada del puente Belgrano, reflejando la historia, la mitología y el espíritu chamamecero de la provincia.