Cerró exitosamente la 14ª Feria Provincial del Libro de Corrientes

La 14ª edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, ha alcanzado un balance altamente positivo en sus últimas jornadas de actividad. El evento, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Corrientes (Av. Gregorio Pomar 802) del jueves 11 al miércoles 17 de julio, ha logrado superar las 180 mil visitas y ha generado ventas de libros por más de $45 millones.

Actividades y Participación

El Centro de Convenciones se transformó en un punto de encuentro esencial para el sector editorial y el público en general, facilitando la exhibición, circulación y comercialización de obras de escritores locales, regionales y de invitados especiales. La feria también se consolidó como la principal propuesta cultural de las vacaciones de invierno, ofreciendo una variedad de actividades y atracciones:

  • Espacios Institucionales: Se incluyeron stands de diversas instituciones culturales y educativas.
  • Emprendedores y Artesanos: Con la participación del sector artesanal, a cargo de Desarrollo Social, que recaudó $9.291.000.
  • Gastronomía: Un patio de comidas que generó ingresos por $6.175.000.
  • Polo Tecnológico: Espacios dedicados a la tecnología y la innovación.
  • Juegos y Espectáculos: Para todas las edades, ofreciendo una amplia gama de entretenimiento.

Resultados Económicos

En términos económicos, los resultados de la feria son impresionantes:

  • Ventas del Sector Editorial: Más de 30 stands de librerías y editoriales lograron ventas totales de $45.252.870.
  • Sector Artesanal: La recaudación alcanzó los $9.291.000.
  • Patio de Comidas: Generó ingresos de $6.175.000.

Contenidos recomendados

Este domingo, a partir de las 18, el parque Cambá Cuá será escenario del 3er Festival del Chamamé de las Mujeres, un evento gratuito que reunirá a destacadas artistas locales e internacionales. Con la presencia de exponentes de Paraguay y Brasil, junto a invitados especiales, la iniciativa busca visibilizar el talento femenino en el género chamamecero.

El Teatro Oficial Juan de Vera celebrará su Gala de Fin de Año con el estreno de “Opérame”, una ópera inédita del cantante y compositor Manuel Núñez Camelino. El evento se realizará el sábado 14 de diciembre frente al teatro, actualmente cerrado por refacciones, y contará con transmisión vía streaming.

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard y la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, anunciaron un homenaje al destacado artista Julio Cáceres por su trayectoria, en un evento que marcará el cierre de las actividades culturales del Senado y el inicio de la Fiesta Nacional del Chamamé.

En un esfuerzo por poner en valor el patrimonio cultural de Corrientes, el parque Camba Cuá incorpora un paseo dedicado a seres mitológicos guaraníes. Con esculturas de destacados artistas locales y el uso de tecnología interactiva, la iniciativa busca preservar tradiciones, fomentar el turismo y promover el arte local.