Evento "Magia Iberá" en la Casa del Bicentenario

El evento "Magia Iberá" se llevó a cabo en la Casa del Bicentenario con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes, enfocado en la conservación ambiental y la solidaridad. Este evento, en beneficio del Club de Leones Corrientes, sirvió como presentación del libro "Kiartier: Llegada a la Tierra" de Puppe Úbeda y mostró la creatividad en la confección de prendas y otras disciplinas artísticas.

Desfile y Presentaciones Artísticas

El desfile, que comenzó a las 19:00 horas, tuvo una temática conservacionista inspirada en el libro de ciencia ficción de Puppe Úbeda. Las prendas, que destacaron por su creatividad y respeto por el medio ambiente, fueron presentadas por personajes destacados, entre ellos la artista local Teresa Llano con sus cuadros de mosaiquismo y la colección Iberá Porá. Además, Sergio Casco, director de la Academia Incanto, colaboró con el talento de sus alumnos.

Participación Comunitaria y Solidaridad

La entrada al evento fue un alimento no perecedero o un abrigo, demostrando el espíritu solidario de la comunidad correntina. Federico Maceri, subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, subrayó la importancia de "Magia Iberá", destacando su enfoque en el cuidado medioambiental, el reciclaje y la sustentabilidad. También resaltó la gestión del intendente Eduardo Tassano en proporcionar oportunidades y espacios para el desarrollo de representaciones culturales y creativas en la ciudad.

Agradecimiento de Puppe Úbeda

Puppe Úbeda, autora del libro que inspiró el desfile, expresó su entusiasmo y agradecimiento: "Hace un año que escribí este libro y esta es su presentación. Se me ocurrió hacer una interacción de distintas facetas del arte: cuadros, baile, canto, piano, la mayoría basado en el Iberá. Quiero incentivar a la gente en el cuidado de la vegetación y el medio ambiente, y también fomentar la lectura, que está tan perdida hoy. Agradezco muchísimo a la Municipalidad de Corrientes por su apoyo. Mi sueño también es producir un teatro con baile y eventualmente una película. Los sueños se están cumpliendo, así que ¿por qué no soñar más grande?"

Presencia de Asociaciones

El evento también contó con la presencia de la Asociación de la Cooperadora del Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal y de los jóvenes del Club de Leones, entre otras asociaciones culturales y creativas de la ciudad.

Contenidos recomendados

"La larga noche de la mañana de Napalpí" es el primer documental producido por la UNNE sobre la masacre indígena de 1924. La obra, estrenada oficialmente en 2024, comienza ahora su recorrido por Machagai, Colonia Aborigen y otras regiones del NEA, como parte de una medida reparatoria y de memoria colectiva.

El Teatro Oficial Juan de Vera lanza su temporada 2025 con el programa “El Vera Itinerante”, una propuesta de capacitación y profesionalización del sector cultural que recorrerá 10 localidades del interior correntino. También se impulsa el proyecto “Los Hermanos del Vera” para mejorar salas teatrales en toda la provincia.

Este domingo, a partir de las 18, el parque Cambá Cuá será escenario del 3er Festival del Chamamé de las Mujeres, un evento gratuito que reunirá a destacadas artistas locales e internacionales. Con la presencia de exponentes de Paraguay y Brasil, junto a invitados especiales, la iniciativa busca visibilizar el talento femenino en el género chamamecero.

El Teatro Oficial Juan de Vera celebrará su Gala de Fin de Año con el estreno de “Opérame”, una ópera inédita del cantante y compositor Manuel Núñez Camelino. El evento se realizará el sábado 14 de diciembre frente al teatro, actualmente cerrado por refacciones, y contará con transmisión vía streaming.