Fiesta Provincial del Locro en Curuzú Cuatiá

El Parque Martín Fierro de Curuzú Cuatiá será el escenario de la próxima Fiesta Provincial del Locro, un evento anual que se ha convertido en una cita obligada para los amantes de la gastronomía y la cultura correntina. Este año, el festival se llevará a cabo los días 13 y 14 de julio, y promete ser una celebración inolvidable.

Presentación y Programa de Actividades

El evento será presentado por el intendente de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen, junto con la directora de Cultura y Turismo, Virginia Aguirre Talamona, y autoridades provinciales. Durante la presentación, se detallará el programa de actividades que incluye una competencia entre medio centenar de locreros que lucharán por el título del locro más sabroso de la provincia.

Atracciones Principales

  1. Competencia de Locro: Cincuenta locreros competirán por el título al mejor locro, mostrando su talento culinario y recetas tradicionales.
  2. Elección de la Reina Provincial del Locro: Un evento destacado donde se elegirá a la representante de la fiesta.
  3. Programación Musical: Una variada selección de artistas locales y nacionales se presentará para amenizar la celebración.
  4. Degustación Especial: La ex campeona Raquel Sarratea dirigirá una degustación especial del locro curuzucuateño, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de probar esta delicia gastronómica.
  5. Espectáculo de Cierre: El reconocido artista Diego Flores ofrecerá un show musical espectacular para cerrar el evento con broche de oro.

Expectativas y Popularidad

La Fiesta Provincial del Locro ha ganado popularidad año tras año, atrayendo a decenas de miles de residentes y turistas en su edición 2023. Los organizadores anticipan que la edición 2024 superará todas las expectativas, consolidándose como un evento imperdible para los entusiastas de la gastronomía y la cultura de Corrientes.

Contenidos recomendados

Este domingo, a partir de las 18, el parque Cambá Cuá será escenario del 3er Festival del Chamamé de las Mujeres, un evento gratuito que reunirá a destacadas artistas locales e internacionales. Con la presencia de exponentes de Paraguay y Brasil, junto a invitados especiales, la iniciativa busca visibilizar el talento femenino en el género chamamecero.

El Teatro Oficial Juan de Vera celebrará su Gala de Fin de Año con el estreno de “Opérame”, una ópera inédita del cantante y compositor Manuel Núñez Camelino. El evento se realizará el sábado 14 de diciembre frente al teatro, actualmente cerrado por refacciones, y contará con transmisión vía streaming.

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard y la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, anunciaron un homenaje al destacado artista Julio Cáceres por su trayectoria, en un evento que marcará el cierre de las actividades culturales del Senado y el inicio de la Fiesta Nacional del Chamamé.

En un esfuerzo por poner en valor el patrimonio cultural de Corrientes, el parque Camba Cuá incorpora un paseo dedicado a seres mitológicos guaraníes. Con esculturas de destacados artistas locales y el uso de tecnología interactiva, la iniciativa busca preservar tradiciones, fomentar el turismo y promover el arte local.