La 14° Feria del Libro de Corrientes abrió sus puertas al público

El jueves comenzó la 14° edición de la Feria del Libro de Corrientes, organizada por el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura. Bajo el lema “Avío del Alma”, el evento se realiza en el Centro de Convenciones de Corrientes (avenida Gregorio Pomar 802) y se extenderá hasta el viernes 19 de julio, de 14 a 22, con acceso libre y gratuito.

Acto Inaugural

El acto inaugural estuvo encabezado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien destacó la importancia y continuidad de la feria, que se realiza por 14° año consecutivo. En su mensaje, Braillard Poccard subrayó el esfuerzo y dedicación que implica la organización del evento, y cómo este se ha ido superando año tras año.

Participación y Actividades

Más de 30 librerías y editoriales del territorio provincial tienen un espacio en el predio para comercializar sus productos. Además, distintos actores institucionales presentan sus propuestas y actividades. La feria contará con más de 170 presentaciones de libros, una gran diversidad de charlas y talleres para todas las edades, así como propuestas escénicas que incluyen coros, orquestas, obras de teatro, música en vivo y performances poéticas a cargo de referentes regionales.

El ministro Secretario General de la Provincia, Carlos Vignolo, destacó que el lema “Avío del Alma” está en sintonía con el Chamamé y que la feria es un espacio de diálogo, reflexión y creatividad. Vignolo enfatizó la importancia de potenciar la industria literaria en Corrientes y generar eventos que involucren a la familia, con stands institucionales que ofrecerán actividades interactivas para niños y jóvenes, incluyendo arte, música, danza y cultura, centradas en la lectura y los libros.

Presencia de Autoridades y Comunidad

Además del vicegobernador Braillard Poccard, participaron la ministra de Educación, Práxedes López; el ministro Secretario General, Carlos Vignolo; el intendente de Capital, Eduardo Tassano; el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza; el decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, Gabriel Romero; el equipo organizador del Instituto de Cultura; y otras autoridades provinciales y municipales. También asistieron editoriales, escritores y público en general.

Objetivos de la Feria

El objetivo principal de la feria es poner en relieve la producción literaria correntina, ofreciendo espacios necesarios para que escritores y poetas locales se expresen y sean el eje central del evento. Además, se busca fomentar la lectura y la interacción cultural en la comunidad, permitiendo a los asistentes explorar nuevas fronteras y mundos a través de los libros.

Contenidos recomendados

"La larga noche de la mañana de Napalpí" es el primer documental producido por la UNNE sobre la masacre indígena de 1924. La obra, estrenada oficialmente en 2024, comienza ahora su recorrido por Machagai, Colonia Aborigen y otras regiones del NEA, como parte de una medida reparatoria y de memoria colectiva.

El Teatro Oficial Juan de Vera lanza su temporada 2025 con el programa “El Vera Itinerante”, una propuesta de capacitación y profesionalización del sector cultural que recorrerá 10 localidades del interior correntino. También se impulsa el proyecto “Los Hermanos del Vera” para mejorar salas teatrales en toda la provincia.

Este domingo, a partir de las 18, el parque Cambá Cuá será escenario del 3er Festival del Chamamé de las Mujeres, un evento gratuito que reunirá a destacadas artistas locales e internacionales. Con la presencia de exponentes de Paraguay y Brasil, junto a invitados especiales, la iniciativa busca visibilizar el talento femenino en el género chamamecero.

El Teatro Oficial Juan de Vera celebrará su Gala de Fin de Año con el estreno de “Opérame”, una ópera inédita del cantante y compositor Manuel Núñez Camelino. El evento se realizará el sábado 14 de diciembre frente al teatro, actualmente cerrado por refacciones, y contará con transmisión vía streaming.