La Provincia entrega subsidios a bibliotecas populares para fortalecer su labor comunitaria

En un acto presidido por el gobernador Gustavo Valdés, la Provincia de Corrientes otorgó subsidios a bibliotecas populares para respaldar su valiosa labor en la comunidad. La ayuda económica forma parte del compromiso del gobierno con las manifestaciones culturales y el desarrollo de estas instituciones.

En un esfuerzo por fortalecer el valioso trabajo que realizan las bibliotecas populares en Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de subsidios destinados a estas instituciones. La ayuda económica se enmarca en el apoyo irrestricto del gobierno provincial hacia las manifestaciones culturales y ratifica el compromiso de seguir invirtiendo en el fomento y desarrollo de las bibliotecas a lo largo y ancho de la provincia.

Durante el acto, se contó con la presencia de los ministros de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini; de Educación, Práxedes López; y de Turismo, Alejandra Eliciri. También asistieron el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el interventor de Lotería Correntina, Javier Bee Sellares; además de secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, la presidente de la Federación Correntina de Bibliotecas Populares, María Olga Giménez, y referentes de diversas bibliotecas de la provincia.

El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, detalló que cada biblioteca popular recibirá un subsidio de $500.000. Romero subrayó que esta ayuda económica es esencial para "apuntalar el esfuerzo que hacen para mantenerse, aún en un contexto tan complejo de la economía".

Romero destacó la importancia del rol que cumplen las bibliotecas populares, indicando que el gobierno entiende la necesidad de respaldar su labor. "Las bibliotecas tienen un rol muy importante", afirmó.

Asimismo, Romero resaltó la importancia de la Feria Provincial del Libro como un evento que "fortalece el vínculo entre el escritor y el lector". Subrayó la necesidad de mantener firme este lazo a través del apoyo a las editoriales y la sostenibilidad de la industria del libro.

Contenidos recomendados

Este domingo, a partir de las 18, el parque Cambá Cuá será escenario del 3er Festival del Chamamé de las Mujeres, un evento gratuito que reunirá a destacadas artistas locales e internacionales. Con la presencia de exponentes de Paraguay y Brasil, junto a invitados especiales, la iniciativa busca visibilizar el talento femenino en el género chamamecero.

El Teatro Oficial Juan de Vera celebrará su Gala de Fin de Año con el estreno de “Opérame”, una ópera inédita del cantante y compositor Manuel Núñez Camelino. El evento se realizará el sábado 14 de diciembre frente al teatro, actualmente cerrado por refacciones, y contará con transmisión vía streaming.

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard y la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, anunciaron un homenaje al destacado artista Julio Cáceres por su trayectoria, en un evento que marcará el cierre de las actividades culturales del Senado y el inicio de la Fiesta Nacional del Chamamé.

En un esfuerzo por poner en valor el patrimonio cultural de Corrientes, el parque Camba Cuá incorpora un paseo dedicado a seres mitológicos guaraníes. Con esculturas de destacados artistas locales y el uso de tecnología interactiva, la iniciativa busca preservar tradiciones, fomentar el turismo y promover el arte local.