Lourdes Sánchez asume la Dirección General del Teatro Oficial Juan de Vera

El gobernador confirmó el nombramiento de la reconocida artista correntina Lourdes Sánchez como directora general del Teatro Oficial Juan de Vera. Con el objetivo de revalorizar y potenciar el teatro, Valdés destacó la importancia de esta nueva gestión para devolverle su esplendor.

El gobernador Gustavo Valdés anunció que la destacada artista correntina Lourdes Sánchez será la nueva directora general del Teatro Oficial Juan de Vera. Valdés expresó su entusiasmo por la propuesta cultural presentada por Sánchez, que busca revalorizar y potenciar el teatro, devolviéndole su esplendor y trabajando junto al equipo técnico actual.

Reunión en Casa de Gobierno y Recorrido de Obras

En la mañana del viernes, Valdés y Sánchez se reunieron en Casa de Gobierno y luego visitaron el teatro para inspeccionar las obras de refacción y restauración en curso. Los acompañaron el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, y el director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori. También visitaron las obras del futuro Museo de Arte Contemporáneo (Ñande MAC) en la esquina de San Juan y 9 de Julio.

Propuesta Cultural de Lourdes Sánchez

Lourdes Sánchez presentó una propuesta cultural que fue bien recibida por el gobernador. Valdés resaltó la importancia de la propuesta para revitalizar el teatro y mencionó que Sánchez tendrá la tarea de armar y fortalecer una agenda cultural. Además, Valdés comentó que se están realizando grandes inversiones en el teatro para mejorar no solo el edificio, sino también el sonido, la tapicería y otros aspectos técnicos, con un plazo estimado de seis a ocho meses para la finalización de las obras.

Modernización y Fortalecimiento Artístico

Valdés destacó que uno de los desafíos de la nueva gestión será modernizar el teatro para que el público pueda disfrutar plenamente de este tesoro cultural. Se planea fortalecer la parte artística, involucrando a diversas orquestas de la provincia, y se hará hincapié en las herramientas digitales y las aplicaciones modernas para adaptarse a los tiempos actuales.

Declaraciones de Lourdes Sánchez

Al ser confirmada como directora, Lourdes Sánchez expresó su compromiso de sacar adelante el teatro en conjunto. Señaló que el Vera es uno de los teatros más importantes del país y que su objetivo es reposicionarlo para atraer tanto a espectadores como a artistas.

Formación Artística y Comunicación Digital

Sánchez mencionó que su gestión también buscará crear una agenda de espectáculos y convertir el teatro en un centro cultural donde la gente pueda estudiar teatro, ópera, música y ballet. Además, planea hacer convenios con otros teatros para llevar obras propias y destacó la importancia de la comunicación digital. Propuso desarrollar una aplicación para el teatro y ofrecer servicios de streaming para quienes no puedan asistir en persona.

Contenidos recomendados

El Teatro Oficial Juan de Vera lanza su temporada 2025 con el programa “El Vera Itinerante”, una propuesta de capacitación y profesionalización del sector cultural que recorrerá 10 localidades del interior correntino. También se impulsa el proyecto “Los Hermanos del Vera” para mejorar salas teatrales en toda la provincia.

Este domingo, a partir de las 18, el parque Cambá Cuá será escenario del 3er Festival del Chamamé de las Mujeres, un evento gratuito que reunirá a destacadas artistas locales e internacionales. Con la presencia de exponentes de Paraguay y Brasil, junto a invitados especiales, la iniciativa busca visibilizar el talento femenino en el género chamamecero.

El Teatro Oficial Juan de Vera celebrará su Gala de Fin de Año con el estreno de “Opérame”, una ópera inédita del cantante y compositor Manuel Núñez Camelino. El evento se realizará el sábado 14 de diciembre frente al teatro, actualmente cerrado por refacciones, y contará con transmisión vía streaming.

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard y la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, anunciaron un homenaje al destacado artista Julio Cáceres por su trayectoria, en un evento que marcará el cierre de las actividades culturales del Senado y el inicio de la Fiesta Nacional del Chamamé.