Capacitación y desarrollo cultural en el interior de Corrientes
El Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes y bajo la dirección de Lourdes Sánchez, anunció el inicio de su temporada 2025 con el programa “El Vera Itinerante”, una ambiciosa iniciativa que busca brindar herramientas de formación y profesionalización al sector cultural en el interior provincial.
El programa se pondrá en marcha a partir del mes de marzo y llegará a diez localidades: Bella Vista, Goya, Ituzaingó, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé, Concepción, Colonia Carlos Pellegrini y Paso de los Libres.
Mientras continúan las tareas de puesta a punto del emblemático coliseo correntino, esta propuesta se constituye como la primera acción formal del Teatro Vera hacia el territorio, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los actores culturales locales y promover una producción artística con identidad propia.
Lanzamiento oficial y objetivos del programa
La presentación oficial de “El Vera Itinerante” se realizará el viernes 7 de marzo a las 11:00, mediante una conferencia de prensa en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” (San Juan 634), donde se brindarán detalles sobre los contenidos y el cronograma de las capacitaciones.
“Apuntamos a fortalecer al sector cultural de Corrientes brindando herramientas y saberes para la profesionalización de quienes se desempeñan en este ámbito, con el objetivo de motorizar la economía del sector, alentar las producciones culturales con identidad y poner en valor lo que se produce, no sólo en la ciudad capital, sino también en todo el territorio provincial”, expresó Lourdes Sánchez, directora del teatro.
Durante enero y febrero, la funcionaria recorrió las localidades involucradas para establecer vínculos con referentes culturales y consolidar alianzas estratégicas para el desarrollo exitoso del programa.
Los Hermanos del Vera: mejor infraestructura para las artes
Paralelamente, se desarrolla el proyecto complementario “Los Hermanos del Vera”, impulsado por el Gobierno provincial. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la infraestructura y poner en valor teatros y salas culturales del interior, permitiendo que las comunidades puedan producir, exhibir y difundir sus expresiones artísticas en espacios adecuados.
Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de relevamiento, a fin de identificar las necesidades particulares de cada localidad antes de avanzar con las obras de mejora.