Un espacio de visibilización para las mujeres del chamamé
El 3er Festival del Chamamé de las Mujeres, organizado por el movimiento Chamamé Kuñá con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes, tendrá lugar este domingo desde las 18 en el parque Cambá Cuá. Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la participación de reconocidas artistas de Argentina, Brasil y Paraguay, además de invitados especiales del género.
El secretario de Cultura y Educación municipal, José Sand, destacó el carácter único del Festival: “Es un espacio que brinda visibilidad a las mujeres chamameceras, tanto correntinas como internacionales. Este evento refleja nuestro compromiso con la música, los artistas y, especialmente, con la promoción de la igualdad en los escenarios”.
Una grilla de artistas destacada
El festival contará con la participación de grandes exponentes del chamamé femenino:
- Locales: Silvina Escalante, Bianca Almirón, Ana Paula Suárez, Vicky Sánchez, Las Chamamé Kuñá y Delfina Salomón, reciente ganadora del Festival de Federal.
- Internacionales: Roberta Ensslin (Brasil) y Dalma Ferreira (Paraguay).
Además, como invitados especiales se presentarán Los Bofill, Los de Imaguaré (Nicolás y Julio Cáceres), Gustavo Miqueri y Matías Galarza, quienes sumarán su talento al evento.
Un festival con impacto cultural y social
Araceli Aponte, referente de Chamamé Kuñá, explicó que el festival busca destacar la igualdad en el chamamé: “No estamos ni detrás ni adelante de los hombres, buscamos compartir escenarios desde una perspectiva de igualdad”. Aponte también resaltó la participación de artistas masculinos para fortalecer el lazo entre hombres y mujeres en el género.
El evento se complementará con propuestas gastronómicas y una feria de artesanos locales, haciendo del festival una experiencia cultural integral.
Un impulso al turismo cultural
La Municipalidad de Corrientes, bajo la gestión de Eduardo Tassano, continúa posicionando a la ciudad como un destino de eventos culturales. “Buscamos ofrecer alternativas gratuitas y al aire libre que reflejen nuestra identidad cultural y atraigan a turistas”, afirmó José Sand.