Boca Juniors avanza a la Final de la Copa Libertadores tras vencer a Palmeiras en Penales

Con una actuación destacada de Edinson Cavani y la figura de Sergio Romero en la portería, Boca enfrentará a Fluminense en la final el 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Boca busca su séptimo título de Copa Libertadores en su historia.

Boca Juniors avanzó a la final de la Copa Libertadores después de vencer a Palmeiras en una tanda de penales por 4-2, luego de que el partido de vuelta terminara en empate 1-1. El partido de ida en la Bombonera había terminado sin goles.

El equipo dirigido por Jorge Almirón salió con una estrategia similar a la del partido de ida, buscando la victoria desde el principio. Boca contó con la actuación destacada de la dupla uruguaya Miguel Merentiel y Edinson Cavani, así como el despliegue de Valentín Barco y la pausa de Cristian Medina en el mediocampo.

El gol de Boca llegó en la primera mitad cuando Cavani, quien había fallado un penal en el partido de ida, anotó tras una asistencia de Merentiel. El equipo argentino mantuvo su actitud ofensiva durante la mayor parte del primer tiempo.

En la segunda mitad, Palmeiras comenzó a crear oportunidades, especialmente con la entrada del joven Endrick, pero se encontró con una sólida defensa de Boca y un Sergio Romero en gran forma en la portería.

Sin embargo, la situación cambió cuando el defensor de Boca, Marcos Rojo, fue expulsado por una falta. Con un hombre menos, Boca se vio sometido a una mayor presión y Palmeiras finalmente logró marcar un gol gracias a un disparo de Joaquín Piqueréz que se desvió y sorprendió a Romero.

El partido terminó en empate 1-1, lo que llevó a la tanda de penales. En los penales, Sergio Romero se convirtió en la figura del partido al detener los dos primeros disparos de Palmeiras. A pesar de que el arquero de Boca, Cavani, falló su intento, Boca ganó 4-2 en la tanda de penales y avanzó a la final de la Copa Libertadores.

Boca Juniors se enfrentará a Fluminense en la final de la Copa Libertadores el 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Boca busca su séptimo título de Copa Libertadores en su historia.

Contenidos recomendados

La Copa de la Liga Profesional 2023 avanza hacia su recta final, y tras una intensa competición, los equipos que avanzaron a las semifinales quedaron definidos. Con la emoción de los cuartos de final aún fresca, los cruces para determinar a los finalistas del torneo han sido establecidos.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) reveló el lunes los detalles cruciales para la Copa América 2024 que se llevará a cabo en Estados Unidos. El torneo se desarrollará en 14 ciudades estadounidenses, distribuyéndose en 14 estadios ubicados en 10 estados diferentes. La Selección Argentina, como campeona defensora, encabezará el Grupo A y participará en el partido inaugural el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Con gran anticipación, se espera la "San Antonio Trail 2023", una carrera de aventura que se llevará a cabo este domingo 3 de diciembre en el Portal San Antonio en Loreto, con distancias de 5, 15 y 21 kilómetros. La participación abarcará a 400 corredores de la provincia y otras partes del país. El evento ha sido declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados.

Después de la histórica victoria de Argentina sobre Brasil en el Maracaná por las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador Lionel Scaloni generó sorpresa al poner en duda su permanencia en la dirección técnica de la Albiceleste. A pesar del triunfo, Scaloni lanzó la posibilidad de no continuar al frente del seleccionado argentino, sembrando incertidumbre sobre su futuro.