Boca Juniors se prepara para enfrentar a Palmeiras de Brasil en el Allianz Parque

Boca Juniors se prepara para enfrentar a Palmeiras de Brasil en el Allianz Parque este jueves a las 21.30 en la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores. Jorge Almirón, el entrenador de Boca, planea repetir el mismo once inicial que utilizó en el partido de ida en La Bombonera.

Boca Juniors se prepara para enfrentar a Palmeiras de Brasil en el Allianz Parque este jueves a las 21.30 en la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores. Jorge Almirón, el entrenador de Boca, planea repetir el mismo once inicial que utilizó en el partido de ida en La Bombonera.

A pesar de la incertidumbre inicial sobre la formación táctica que Almirón elegiría para este crucial encuentro, parece que se inclinará por el esquema 4-4-2 que utilizó en el primer partido. Además, las dudas sobre la disponibilidad de Nicolás Figal y Marcos Rojo han sido aclaradas. Figal ha estado lidiando con una lesión en la rodilla debido a un golpe, mientras que Rojo ha experimentado molestias musculares en la pantorrilla. Sin embargo, ambos jugadores estarán disponibles para el partido, aunque no se encuentren al 100% físicamente.

La probable alineación de Boca Juniors para el partido contra Palmeiras incluye a Sergio Romero en la portería; Luis Advíncula y Frank Fabra en las posiciones de laterales; Cristian Medina, Pol Fernández, Ezequiel Fernández o Jorman Campuzano, y Valentín Barco en el mediocampo; y la dupla de uruguayos compuesta por Edinson Cavani y Miguel Merentiel en la delantera.

Este partido es crucial para Boca Juniors, ya que buscan avanzar a la final de la Copa Libertadores. El partido de ida terminó en empate 0-0, por lo que todo está en juego en este enfrentamiento de vuelta.

Los detalles del partido entre Palmeiras y Boca Juniors son los siguientes:

  • Hora: 21.30.
  • Estadio: Allianz Parque.
  • Árbitro: Andrés Matonte (URU).
  • Transmisión de TV: Fox Sports y Telefé.

Contenidos recomendados

La Copa de la Liga Profesional 2023 avanza hacia su recta final, y tras una intensa competición, los equipos que avanzaron a las semifinales quedaron definidos. Con la emoción de los cuartos de final aún fresca, los cruces para determinar a los finalistas del torneo han sido establecidos.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) reveló el lunes los detalles cruciales para la Copa América 2024 que se llevará a cabo en Estados Unidos. El torneo se desarrollará en 14 ciudades estadounidenses, distribuyéndose en 14 estadios ubicados en 10 estados diferentes. La Selección Argentina, como campeona defensora, encabezará el Grupo A y participará en el partido inaugural el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Con gran anticipación, se espera la "San Antonio Trail 2023", una carrera de aventura que se llevará a cabo este domingo 3 de diciembre en el Portal San Antonio en Loreto, con distancias de 5, 15 y 21 kilómetros. La participación abarcará a 400 corredores de la provincia y otras partes del país. El evento ha sido declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados.

Después de la histórica victoria de Argentina sobre Brasil en el Maracaná por las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador Lionel Scaloni generó sorpresa al poner en duda su permanencia en la dirección técnica de la Albiceleste. A pesar del triunfo, Scaloni lanzó la posibilidad de no continuar al frente del seleccionado argentino, sembrando incertidumbre sobre su futuro.