Final de la Copa Libertadores 2023: Boca vs. Fluminense, hora, formaciones y dónde ver en vivo

La final de la Copa Libertadores 2023 enfrenta a Boca y Fluminense en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Boca busca su séptimo título, mientras que Fluminense busca su primer campeonato continental. Ambos equipos llegan con expectativas y una gran cantidad de hinchas. El partido se transmitirá en vivo por Fox Sports y Telefé.

Este sábado, Boca y Fluminense se enfrentarán en el estadio Maracaná de Río de Janeiro en la final de la Copa Libertadores 2023. Boca aspira a conseguir su séptimo título en el torneo, habiéndose coronado por última vez en 2007. Por su parte, Fluminense, uno de los equipos sorpresa de la competición, busca su primer título continental.

La expectativa entre los hinchas de Boca es alta, con aproximadamente 150,000 simpatizantes azul y oro presentes en las calles de Río de Janeiro, algunos incluso sin entradas, esperando ser parte de un momento inolvidable si Boca logra alzarse con el trofeo. Boca ha tenido intentos previos de ganar la Copa en las ediciones 2012 y 2018, pero no lo ha logrado.

Para esta final, el entrenador de Boca, Jorge Almirón, no podrá contar con Marcos Rojo, quien fue expulsado en la semifinal contra Palmeiras, ni con Exequiel Zeballos debido a una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. El once inicial de Boca incluirá a Nicolás Valentini en lugar de Rojo para formar la pareja de centrales con Nicolás Figal. El resto del equipo será el mismo que jugó contra Palmeiras, con Sergio Romero en la portería y otros jugadores clave en sus posiciones.

En cuanto a Fluminense, dirigido por el técnico interino de la selección de Brasil, Fernando Diniz, también busca su primer título internacional. Aunque el equipo ha deslumbrado en la Copa, enfrenta problemas en su liga local. Para la final, las principales dudas en el equipo de Fluminense están relacionadas con la zaga debido a lesiones y molestias musculares. La formación probable incluirá un 4-3-3 con figuras destacadas en su once titular.

El partido se transmitirá en vivo por Fox Sports y Telefé, y el árbitro encargado será Wilmar Roldán. Los fanáticos de ambos equipos y los amantes del fútbol en general esperan una emocionante final en el emblemático estadio Maracaná.

Contenidos recomendados

La Copa de la Liga Profesional 2023 avanza hacia su recta final, y tras una intensa competición, los equipos que avanzaron a las semifinales quedaron definidos. Con la emoción de los cuartos de final aún fresca, los cruces para determinar a los finalistas del torneo han sido establecidos.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) reveló el lunes los detalles cruciales para la Copa América 2024 que se llevará a cabo en Estados Unidos. El torneo se desarrollará en 14 ciudades estadounidenses, distribuyéndose en 14 estadios ubicados en 10 estados diferentes. La Selección Argentina, como campeona defensora, encabezará el Grupo A y participará en el partido inaugural el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Con gran anticipación, se espera la "San Antonio Trail 2023", una carrera de aventura que se llevará a cabo este domingo 3 de diciembre en el Portal San Antonio en Loreto, con distancias de 5, 15 y 21 kilómetros. La participación abarcará a 400 corredores de la provincia y otras partes del país. El evento ha sido declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados.

Después de la histórica victoria de Argentina sobre Brasil en el Maracaná por las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador Lionel Scaloni generó sorpresa al poner en duda su permanencia en la dirección técnica de la Albiceleste. A pesar del triunfo, Scaloni lanzó la posibilidad de no continuar al frente del seleccionado argentino, sembrando incertidumbre sobre su futuro.