Fluminense se corona Campeón de la Copa Libertadores tras derrotar a Boca

Boca Juniors no logra asegurar la victoria en una emocionante final de la Copa Libertadores contra Fluminense, que se alza con el título. A pesar de un intento de remontada, los xeneizes caen en el estadio Maracaná, con Fluminense ganando su primera Copa Libertadores.

Boca Juniors no pudo lograr la victoria en una emocionante final de la Copa Libertadores contra Fluminense. El partido se llevó a cabo en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y terminó con un marcador de 2-1 a favor de Fluminense.

El delantero argentino Germán Cano, que juega para Fluminense, abrió el marcador a los 36 minutos del primer tiempo. Más tarde, el defensor Luis Advíncula igualó temporalmente para Boca con un impresionante gol a los 27 minutos del segundo tiempo.

La tensión aumentó cuando John Kennedy, del equipo brasileño, fue expulsado por doble amonestación a los 10 minutos del primer tiempo suplementario. Frank Fabra, de Boca, también vio la tarjeta roja directa debido a una agresión.

La final fue una batalla física y táctica, con ambos equipos luchando en el campo. Fluminense dominó gran parte del partido, pero Boca logró igualar y llevar el partido a la prórroga.

Fue durante la prórroga cuando John Kennedy marcó el gol decisivo para Fluminense a los 10 minutos del primer tiempo suplementario. Sin embargo, el jugador celebró con la hinchada y fue expulsado después de recibir una segunda tarjeta amarilla.

A pesar de estar en desventaja numérica, Boca luchó por igualar el marcador nuevamente, pero no pudo lograrlo. El partido terminó con la victoria de Fluminense, que se convirtió en campeón de la Copa Libertadores por primera vez en su historia. La hinchada tricolor se congregó para homenajear a sus héroes y dar la bienvenida al trofeo de campeón en las vitrinas del club. Fue una noche memorable para Fluminense, que quedará grabada en la historia del fútbol brasileño.

Contenidos recomendados

La Copa de la Liga Profesional 2023 avanza hacia su recta final, y tras una intensa competición, los equipos que avanzaron a las semifinales quedaron definidos. Con la emoción de los cuartos de final aún fresca, los cruces para determinar a los finalistas del torneo han sido establecidos.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) reveló el lunes los detalles cruciales para la Copa América 2024 que se llevará a cabo en Estados Unidos. El torneo se desarrollará en 14 ciudades estadounidenses, distribuyéndose en 14 estadios ubicados en 10 estados diferentes. La Selección Argentina, como campeona defensora, encabezará el Grupo A y participará en el partido inaugural el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Con gran anticipación, se espera la "San Antonio Trail 2023", una carrera de aventura que se llevará a cabo este domingo 3 de diciembre en el Portal San Antonio en Loreto, con distancias de 5, 15 y 21 kilómetros. La participación abarcará a 400 corredores de la provincia y otras partes del país. El evento ha sido declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados.

Después de la histórica victoria de Argentina sobre Brasil en el Maracaná por las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador Lionel Scaloni generó sorpresa al poner en duda su permanencia en la dirección técnica de la Albiceleste. A pesar del triunfo, Scaloni lanzó la posibilidad de no continuar al frente del seleccionado argentino, sembrando incertidumbre sobre su futuro.