La Octava edición de la Neike Trail Run en Goya tendrá récord de participantes

La Octava edición de la Neike Trail Run en Goya, que se llevará a cabo el domingo 5 de noviembre, se espera que atraiga un récord de 550 corredores. El evento, que forma parte del calendario turístico y deportivo de la ciudad de Goya, se enmarca en el Circuito Correntino de Running.

La Octava edición de la Neike Trail Run en Goya se llevará a cabo el próximo domingo 5 de noviembre y se espera que atraiga un récord de 550 corredores. El evento forma parte del calendario turístico y deportivo de la ciudad de Goya y se encuentra dentro del Circuito Correntino de Running, que se encuentra en su anteúltima fecha.

La competencia contará con corredores locales, de diferentes partes de la provincia y del país. La convocatoria superó todas las expectativas, con casi 900 preinscritos, aunque por razones de seguridad, solo pueden participar 550 corredores, que es el cupo permitido.

Habrá tres distancias competitivas en la carrera: 7 kilómetros, 12 kilómetros y 21 kilómetros. El evento se desarrollará en terrenos naturales de belleza inigualable, permitiendo a los participantes explorar los parajes más característicos de la zona rural. El epicentro de la carrera será el Golf Club de Goya, y el recorrido incluirá zonas rurales, así como la famosa "La Cascadita".

El día anterior a la carrera, el sábado 4 de noviembre, los corredores podrán retirar sus kits, que incluyen elementos esenciales como una remera deportiva técnica, un Buff (cuello deportivo), un chip de uso obligatorio y otros artículos. Además, se proporcionará un seguro de atleta y servicio de ambulancia para garantizar la seguridad de los competidores.

Se entregarán medallas Finisher de 50 mm para todos los competidores de las distancias de 21k y 12k, así como para los de 7 kilómetros. También se otorgarán medallones a los ganadores en varias categorías, que van desde los 14 años en adelante.

Contenidos recomendados

La Copa de la Liga Profesional 2023 avanza hacia su recta final, y tras una intensa competición, los equipos que avanzaron a las semifinales quedaron definidos. Con la emoción de los cuartos de final aún fresca, los cruces para determinar a los finalistas del torneo han sido establecidos.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) reveló el lunes los detalles cruciales para la Copa América 2024 que se llevará a cabo en Estados Unidos. El torneo se desarrollará en 14 ciudades estadounidenses, distribuyéndose en 14 estadios ubicados en 10 estados diferentes. La Selección Argentina, como campeona defensora, encabezará el Grupo A y participará en el partido inaugural el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Con gran anticipación, se espera la "San Antonio Trail 2023", una carrera de aventura que se llevará a cabo este domingo 3 de diciembre en el Portal San Antonio en Loreto, con distancias de 5, 15 y 21 kilómetros. La participación abarcará a 400 corredores de la provincia y otras partes del país. El evento ha sido declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados.

Después de la histórica victoria de Argentina sobre Brasil en el Maracaná por las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador Lionel Scaloni generó sorpresa al poner en duda su permanencia en la dirección técnica de la Albiceleste. A pesar del triunfo, Scaloni lanzó la posibilidad de no continuar al frente del seleccionado argentino, sembrando incertidumbre sobre su futuro.