Lionel Messi Establece un Nuevo Récord como Máximo Goleador en las Eliminatorias Sudamericanas

Lionel Messi ha logrado un nuevo hito en su impresionante carrera futbolística al convertirse en el máximo goleador en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas. Después de anotar un doblete en el enfrentamiento contra Perú en Lima, Messi ha llegado a un total de 31 goles en las Eliminatorias, superando por dos al anterior líder, el uruguayo Luis Suárez.

El ícono del fútbol argentino, Lionel Messi, continúa dejando su huella en la historia del deporte más popular. Con dos goles impresionantes en el enfrentamiento contra Perú, Messi ha establecido un nuevo récord al convertirse en el máximo goleador en las Eliminatorias Sudamericanas, con un total de 31 goles.

El capitán de la Selección Argentina comenzó el partido empatado en el primer lugar de la lista de goleadores históricos de las Eliminatorias con el uruguayo Luis Suárez, cada uno con 29 goles. Sin embargo, Messi no perdió tiempo en superar a su homólogo y se destacó como líder con su destacada actuación en la altura de Lima.

La lista de goleadores históricos en las Eliminatorias Sudamericanas es un reflejo de algunos de los nombres más grandes en la historia del fútbol, y Messi ha logrado superar a una competencia feroz para reclamar su lugar en la cima. Con este logro, Lionel Messi continúa consolidando su estatus como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.

La lista de goleadores históricos de las Eliminatorias Sudamericanas quedó así:
Lionel Messi: 31 goles.
Luis Suárez: 29 goles.
Marcelo Moreno Martins: 22 goles.
Alexis Sánchez: 20 goles.
Hernán Crespo: 19 goles.
Marcelo Salas: 18 goles.
Iván Zamorano: 17 goles.
Edinson Cavani: 17 goles.
Joaquín Botero: 16 goles.
Agustín Delgado: 16 goles.

Contenidos recomendados

La Copa de la Liga Profesional 2023 avanza hacia su recta final, y tras una intensa competición, los equipos que avanzaron a las semifinales quedaron definidos. Con la emoción de los cuartos de final aún fresca, los cruces para determinar a los finalistas del torneo han sido establecidos.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) reveló el lunes los detalles cruciales para la Copa América 2024 que se llevará a cabo en Estados Unidos. El torneo se desarrollará en 14 ciudades estadounidenses, distribuyéndose en 14 estadios ubicados en 10 estados diferentes. La Selección Argentina, como campeona defensora, encabezará el Grupo A y participará en el partido inaugural el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Con gran anticipación, se espera la "San Antonio Trail 2023", una carrera de aventura que se llevará a cabo este domingo 3 de diciembre en el Portal San Antonio en Loreto, con distancias de 5, 15 y 21 kilómetros. La participación abarcará a 400 corredores de la provincia y otras partes del país. El evento ha sido declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados.

Después de la histórica victoria de Argentina sobre Brasil en el Maracaná por las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador Lionel Scaloni generó sorpresa al poner en duda su permanencia en la dirección técnica de la Albiceleste. A pesar del triunfo, Scaloni lanzó la posibilidad de no continuar al frente del seleccionado argentino, sembrando incertidumbre sobre su futuro.